La Sala Multiusos prepara su espacio para acoger, del 15 al 17 de septiembre, a 70 expositores entre editoriales, tiendas, artistas y empresas de videojuegos.

Exhibiciones de bailes Asian dance, combates con espadas láser, artes marciales y un total de 70 expositores es todo lo que trae este finde a Zaragoza el primer festival de cultura asiática de Aragón. Durante tres días, del 15 al 17 de septiembre, el Salón del Manga cambia su nombre para convertirse en Ultimate Manga.

Un formato más actualizado que busca convertirse en un evento más global e inclusivo. Después de un exitoso camino bajo fórmula del Salón del Manga, este evento se acoge a una de las características inherentes a la cultura: la evolución. Por eso, ahora se transforma en Ultimate Manga, el primer festival de la Cultura Asiática y el Manga de la comunidad.

La Sala Multiusos prepara su espacio para acoger, del 15 al 17 de septiembre, a 70 expositores entre editoriales, tiendas, artistas y empresas de videojuegos. La propuesta de 2023 cambia su nombre y sus aspiraciones, ya que pretende ampliar alcance, llegando a Huesca y Teruel durante los próximos meses, y actualizar las propuestas culturales.

Esta mañana ha tenido lugar un evento que en palabras de uno de sus promotores, Daniel Viñuales, pretende que sirva “de plataforma para el talento” y dando con este nuevo formato “un salto de salto de calidad en un festival que nace con vocación de continuidad. Otro de los promotores, Gonzalo González, ha añadido que Ultimate Manga, además de ir dirigido al público Otaku, “va dirigido a toda clase de público. La Consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, también se mostraba muy satisfecha con esta actualización de lo que hasta ahora había sido el Salón del Manga.

Los organizadores de Ultimate Manga , tres empresa netamente aragonesas, han querido programar un evento apto para todos los públicos, accesible y que sirva de plataforma para proyectar el enorme talento joven que atesora la ciudad de Zaragoza, así como el aragonés y nacional.

ENTRADAS YA DISPONIBLES

Las entradas se pueden adquirir en la web www.ultimatemanga.es y darán derecho a disfrutar de este festival el viernes de 17.00 a 21.00 horas mientras el sábado y domingo abrirá sus puertas de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. El precio es de 5,5 euros el viernes y de 9,5 euros tanto el sábado como el domingo Los menores de 4 años entrarán gratisw.

UNA PROGRAMACIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS

En la Sala Multiusos se distribuirán las actividades en el escenario, la sala de conferencias, la zona de videojuegos, además de talleres y firmas. En la programación, que se puede consultar de forma completa en https://ultimatemanga.es/programa/ aparecen citas atractivas con escultura en directo, clases gratuitas de introducción en combates con sables de luz, photocalls temáticos, exposición interactiva de trajes y atrezzo de temática Dragon Ball y venta de material manga de diversos tipos.

Acogerá desde exhibiciones de K pop a un concurso Cosplay o exhibiciones de artes marciales y Asian Dance. Durante todo el evento tendrán lugar también charlas con actores y actrices de doblaje, con cosplayers y diversos talleres relacionados con la cultura japonesa, incluso firmas de dibujantes. Las entradas están ya a la venta en la web ultimatemanga.es.

PROYECCIÓN EN ZARAGOZA

En Zaragoza, el Manga (el cómic realizado en Japón o con un estilo muy similar al japonés) y el anime (las series y películas de animación japonesas) se han convertido también en un fenómeno de masas, atrayendo a las librerías a decenas de miles de nuevos lectores. El cómic chino (Manhua) y el coreano (Manhwa) van introduciéndose con éxito en el mercado editorial español.

Incluso muchos autores de cómic españoles realizan sus obras con un estilo similar al oriental, con un ejemplo de éxito de la revista “Planeta Manga”, que convierten series las obras de estilo manga de grandes autores nacionales. Asimismo, el K pop (pop coreano) con sus espectaculares coreografías o la vistosidad de los concursos de Cosplay, son actividades cada vez más demandadas entre el público joven y adolescente.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR