La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 12 de septiembre, pero de 1456, falleció el arzobispo de Zaragoza, Dalmau de Mur y Cervellón. Nacido en Cervera (Lérida), Dalmau de Mur fue un religioso español que ocupó varias prelaturas a lo largo de su vida, incluyendo el obispado de Gerona y el arzobispado de Tarragona. Sin embargo, fue como arzobispo de Zaragoza que dejó un legado duradero.
Durante su mandato en la Archidiócesis zaragozana, Dalmau de Mur se destacó como mecenas y protector de las artes. Financió la construcción del Coro de la Seo de Zaragoza, donde finalmente fue enterrado, así como distintos ornamentos litúrgicos y decorativos. Además, erigió la Colegiata de la iglesia de Mora de Rubielos, el Palacio arzobispal y su retablo, y el Castillo de Valderrobres.
Dalmau de Mur también fundó la Cofradía de la Virgen del Pilar, cuya advocación tomó mayor cuerpo durante su mandato y que incentivó. Su labor de afirmación del poder eclesiástico en Zaragoza fue notable, y gracias a su influencia, consiguió que los obispados de Segorbe y Albarracín se hicieran sufragáneos del de Zaragoza. Aunque la Catedral de Toledo ejercía la Primacía, Dalmau de Mur siempre se opuso a ello.
En resumen, Dalmau de Mur fue un arzobispo de Zaragoza dedicado a fortalecer la iglesia aragonesa y promover las artes. Su trabajo como mecenas y su legado arquitectónico y cultural perduran hasta el día de hoy.
¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?
Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.
Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.