efeméride 13 septiembre
La efeméride aragonesa destacada de hoy, miércoles 13 de septiembre, recuerda la muerte de Pedro II de Aragón en 1213

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 13 de septiembre, pero de 1213, Pedro II fue derrotado en la batalla de Muret, poniendo fin a la expansión aragonesa en Francia. Pedro II, también conocido como Pedro II el Católico, fue el rey de la Corona de Aragón entre los años 1196 y 1213. A pesar de haber sido coronado por el papa y recibir el título de «Católico», Pedro II fue excomulgado y murió en la batalla de Muret.

La gran ambición de Pedro II era que la Corona de Aragón abarcase ambos lados de los Pirineos, desde el Ebro hasta el Ródano. Para lograrlo, estableció una compleja red de alianzas en el sur de Francia, utilizando matrimonios políticos, herencias territoriales y vasallajes. De esta manera, logró controlar gran parte de Occitania.

Sin embargo, la monarquía francesa de los Capetos tenía sus propias ambiciones en la región y esperaba el momento adecuado para iniciar campañas militares en el lugar. La ocasión llegó cuando la herejía cátara se extendió por Occitania, amenazando al papado. En 1208, el papa Inocencio III excomulgó al conde de Tolouse y promulgó una cruzada contra los cátaros. Soldados franceses, liderados por Simón de Monfort, se unieron rápidamente a la cruzada y comenzaron a atacar ciudades y señoríos cátaros.

Pedro II, como rey católico y protector de sus vasallos occitanos, intentó mediar entre el papado y los cátaros. Incluso concertó un matrimonio entre su hijo y heredero, Jaime I el Conquistador, y la hija de Monfort, entregando a su hijo como garantía. Sin embargo, todas sus acciones fueron en vano. A pesar de ser católico y de tener a su hijo en manos de Monfort, Pedro II no pudo abandonar a sus vasallos ni permitir que Francia se apoderara de la zona.

Finalmente, en 1213, Pedro II murió en la Batalla de Muret, enfrentándose a los cruzados de Simón de Monfort, quienes contaban con el apoyo de los reyes de Francia y del papa. Con su derrota, el sueño de una Corona de Aragón más allá de los Pirineos se desvaneció. Aunque fue su hijo, Jaime I el Conquistador, quien continuó la expansión de Aragón hacia el sur, anexando las Islas Baleares y el reino de Valencia.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR