El icónico musical de Grease aterriza estas Fiestas del Pilar en Zaragoza y lo hace con una versión mucho más moderna y un elenco de actores muy jóvenes que lo convierte en la primera vez que se hace este musical con adolescentes de verdad. Todo ello le da una frescura y un dinamismo como nunca antes se había visto desde que se estrenase la película en 1978. Dos de sus protagonistas son Quique González, que se mete en la piel de Danny Zuko, y la jovencísima Natalia Serra en el papel de Sandy Olsson.
Ambos han venido a Zaragoza para presentar el musical que aterrizará del 5 al 15 de octubre en el Palacio de Congresos coincidiendo con los Pilares y con una versión modernizada del icónico musical.
PREGUNTA-. ¿Quién hay detrás de los protagonistas de Grease?
QUIQUE-. Yo soy Quique González, tengo 20 años, soy de Madrid y me llevo dedicando desde muy pequeño al mundo del espectáculo. Empecé a formarme y a trabajar muy pequeño con 10 años. Sobretodo he trabajado en musicales y ahora también he hecho un par de series y he empezado en el mundo audiovisual. Ahora mismo estoy con la gira de Grease, llevo desde su inicio con 400 funciones y con muchas ganas de venir a Zaragoza.
NATALIA-. Soy Natalia Serra y también empecé a trabajar con 7 años en el mundo del musical. Me he incorporado ahora nueva en la gira en Bilbao y ellos ya llevan muchas funciones y yo soy nueva en este musical.

P-. Grease es uno de los musicales más icónicos y vuestros personajes son reconocidos mundialmente. ¿Qué ha supuesto para vosotros interpretar estos personajes?
N-. Es todo un honor tener la oportunidad de poder realizar este papel tan icónico porque al final todo el mundo sabe quién es Sandy en el momento que piensan en Grease, pero también supone todo un reto porque sabes que al final te van a acabar comparando. El otro reto era saber adaptar esta Sandy a nuestros tiempos porque sí que ha habido una actualización de la obra. Se han quitado bromas retrógradas y cosas que no aportaban nada. Así que el reto más grande ha sido combinar la dulzura de Sandy con esa parte más empoderada que le han querido dar en esta ocasión.
Q-. Es una responsabilidad porque es un personaje que todo el mundo conoce, pero a la vez es un personaje que todo el mundo ama. Cuando te subes al escenario sabes que a la gente le va a gustar lo que vas a hacer y es una cosa muy positiva. También supone un reto porque tienes que estar a la altura de lo que la gente tiene en su cabeza, pero también Danny Zuko es un personaje que permite disfrutarlo mucho. Hemos hecho un Danny Zuko muy cómico, tiene muchas escenas muy graciosas, baila mucho y eso me ha hecho ponerme las pilas con la danza.
P-. Una de las cosas que más llama la atención es que sois los dos muy jóvenes. ¿Es todo el elenco tan joven?
Q.- Es la primera vez que se hace Grease con adolescentes de verdad. El elenco tiene entre 18 y 20 años y eso le aporta mucha verdad y mucha frescura y que sea una compañía con muchísima energía como nunca antes se había hecho Grease. Como Quique creo que he aportado un poco mi parte adolescente.
P.- ¿Cuál creéis que es el mayor reto a la hora de interpretar a Sandy y Danny Zuko?
Q-. Como reto yo creo que en mi caso es mantener todo el rato la función arriba, que el espectador no se aburra. Danny Zuko sale en casi todas las escenas. Hay escenas que son más íntimas, otras más cómicas, otras que está enfadado… La clave está en mantener constantemente la energía arriba independientemente de que la escena sea más aclamada, que el espectador no se duerma, que tenga algo que le enganche.
N-. A nivel ritmo sí que hay que estar como muy a tope. Es un musical que no paras. De repente te toca cantar cuando has estado siete minutos bailando sin parar, estás ahogado, bebes un poco de agua y sales al escenario y yo creo que es tener la resistencia y la capacidad de hacer la función con la energía al máximo siempre.
P-. Habéis adaptado la obra a los tiempos actuales, ¿en qué aspectos se ve eso reflejado dentro del musical?
N-. Yo creo que en ciertos comentarios y chistes de la película que se quedan muy atrás. Creo que los espectadores si se hubieran mantenido estas bromas se hubieran alejado mucho y no se hubieran sentido identificados. También el tema de Sandy que le han querido modernizar un poco y darle más fuerza y más voz y se ha adaptado a la actualidad.
P-. ¿Qué creéis que tiene Grease que gusta a todo el mundo?
Q-. Pues tiene una fórmula mágica que ojalá saber decírtela porque si la supiera crearía musicales todo el rato. En mi opinión tiene una historia con la que la gente se puede sentir identificada porque hablamos de adolescentes, de institutos, de amores, de amigos. Al final son temas que todos en algún momento hemos vivido y nos acercan a nuestra vida y nos hace recordar momentos. Luego además tiene esa banda sonora que es maravillosa que todo el mundo conoce. Para mí es un pelotazo y triunfa allá donde vayas. Es un lujo tener un público tan entregado como con Grease porque la gente desde la butaca está que se quiere subir al escenario y eso como actor es un regalo.
P.- ¿Cuál dirías que es vuestra escena favorita dentro de Grease?
Q-. Siempre lo decimos, pero hay un número que es muy guay que es cuando el concurso de baile, cuando todos estamos bailando en la fiesta de fin de curso, es un momentazo. Con una coreografía espectacular de Toni Espinosa (que son originales y nuevas para el show) le aportan novedad y frescura al espectáculo. Estamos toda la compañía encima del escenario y luego yo como Danny Zuko la escena del deporte cuando intenta hacer deporte para impresionar a Sandy es de mis escenas favoritas y la gente se parte de risa.
N-. Para mí el concurso como ha dicho Quique me encanta. También es uno de los más complicados porque si estás cansado tienes que crecerte. Pero a mí como escena más de texto me gusta un momento en la hamburguesería cuando Rizzo canta Sandra Dee y se está burlando de mí. Lo bonito es que creo que es un momento muy importante para Sandy porque rompe un poco con lo que ella es porque se enfrenta a Rizzo y a Danny Zuko y empieza a ver cómo este personaje está empezando a cambiar y a dejar las cosas claras.
P-. ¿Cómo os habéis sentido como pareja en la ficción?
N-. La verdad es que él y yo no tuvimos mucho tiempo de preparación porque yo al ser nueva incorporación fue todo volando. Pero sí que creo que hemos ido ganando más feeling conforme iban pasando las funciones, nos vamos cogiendo confianza y eso se va viendo.
P.- Llegáis a Zaragoza coincidiendo con las Fiestas del Pilar, ¿Qué días exactamente os podrán disfrutar los zaragozanos?
Q.- Vamos a estar en Zaragoza del 5 al 15 de octubre en el Palacio de Congresos. Estamos en plenos Pilares y yo creo que es un plan muy divertido para venir en fiestas y la gente se puede escapar al teatro y venir a vernos. Antes de venir a Zaragoza hemos estado en Bilbao, Valladolid, Salamanca y esta semana estaremos en Pamplona y de allí ya venimos directos para Zaragoza. Estamos once días, pero tenemos un montón de funciones.
P.- ¿Qué esperáis del público de Zaragoza?
Q.- Nos han dicho que es un público difícil que hay que levantarlo a muerte e intentaremos que a la gente le guste y que se ponga en pie al final de la función.
P.- ¿Habéis tenido ocasión de visitar la ciudad?
Q.- Yo como tal en Zaragoza no había estado, pero hemos ido al centro a hacernos fotos en el Pilar. Pero bueno como estamos diez días, tenemos tiempo de descubrir la ciudad bien y de salir un poquito en fiestas y ver un poco el panorama.