efeméride 10 noviembre
La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 10 de noviembre de 1913, nació José Manuel Blecua Teijeiro en Alcolea de Cinca

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 10 de noviembre, pero de 1913, nació José Manuel Blecua Teijeiro en Alcolea de Cinca, Huesca. Blecua, un filólogo español, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, y académico de honor de la Real Academia Española, hizo el bachillerato en el colegio Santo Tomás de Aquino de Zaragoza, donde fue dirigido por Miguel Labordeta. En la Universidad de Zaragoza, cursó Derecho y Filosofía y Letras al mismo tiempo y se licenció en ambas con premio extraordinario.

Después de desempeñar la labor de profesor de instituto, Blecua tomó posesión de la Cátedra de Historia de la lengua y la literatura españolas en la Universidad de Barcelona en 1959. En 1993, fue galardonado con el VII Premio Internacional Menéndez Pelayo. Además, se destacó por su especialización en poesía y literatura del Siglo de Oro, publicando numerosos libros, y realizando una monumental edición crítica de la Poesía de Francisco de Quevedo. También llevó a cabo una Antología de la Poesía Española del Renacimiento.

La influencia de Blecua se extendió a Zaragoza, donde se construyó un Instituto que lleva su nombre, emplazado en el barrio de La Paz.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR