efeméride 14 noviembre
La efeméride aragonesa destacada de hoy, 14 de noviembre, recuerda la muerte del ilustrado caspolino Agustín de Quinto y Guíu en 1827

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 14 de noviembre, pero de 1827 falleció el ilustrado caspolino Agustín de Quinto y Guíu, descendiente de la familia poseedora del señorío de Quinto. Estudió en Zaragoza y se trasladó a la Universidad de la ciudad, donde cursó Filosofía, Teología, Cánones y Derecho Civil. Tras opositar a diferentes doctorados catedralicios, optó por ejercer la profesión de abogado en Caspe.

Durante la invasión francesa, Agustín fue comisionado por la ciudad del compromiso para ejercer funciones de comisario de guerra y auditor del teniente coronel Elola, al mismo tiempo que se le encargaba la defensa de la ciudad. Tras la derrota y capitulación de la misma, formó parte del grupo de notables afines al gobierno del nuevo monarca José I.

En 1814, tras el repliegue francés, se exilió en Perpiñán, mostrando su animadversión al régimen absoluto de Fernando VII y pareciendo estar implicado en la trama conspirativa y revolucionaria de los refugiados españoles dirigida por Mina para reinstaurar la constitución liberal. Con la amnistía de octubre de 1820, Agustín regresó a España, mostrando muestras de un liberalismo exaltado a través de sus colaboraciones en el diario fundado por Javier de Burgos, Miscelánea de Comercio, Artes y Literatura. Durante este tiempo, publicó numerosos artículos en el Diario de Zaragoza con el seudónimo de El Montañés de Sobrarbe.

De regreso a Caspe, Agustín fue encargado por la Junta Superior de Sanidad de coordinar las medidas sanitarias que impidieran la expansión de una epidemia de fiebre amarilla en la zona de Mequinenza, labor que llevó a cabo con gran éxito. Durante el Trienio, se estableció en Zaragoza, donde se incorporó al Colegio de Abogados y fue nombrado individuo de la Junta General de Beneficencia.

Los últimos años de su vida transcurrieron en Zaragoza, donde ejerció funciones de administrador y consultor de numerosos personajes de relevancia, así como del duque de San Fernando, la princesa de la Paz y la condesa de Chinchón, con respecto a los negocios jurídicos en el territorio aragonés. Agustín de Quinto y Guíu dejó un legado significativo a través de sus obras impresas, destacando su «Curso de agricultura práctica», que le permitió su nombramiento de socio correspondiente de la Sociedad Central de Agricultura de París.

¿QUÉ ES UNA EFEMÉRIDE?

Una efeméride es una fecha o evento importante que se celebra o recuerda en una determinada fecha del año. Por lo general, se trata de aniversarios de eventos históricos, descubrimientos importantes, cumpleaños de personajes célebres, fechas religiosas o conmemoraciones de eventos nacionales.

Las efemérides pueden ser conmemorativas, educativas o simplemente informativas. Algunas efemérides son de importancia global, mientras que otras pueden ser más relevantes a nivel local o regional. Las efemérides son una manera importante de recordar nuestro pasado y reflexionar sobre su significado para el presente y el futuro.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR