Enrique Bunbury
Bunbury ya consiguió una estatuilla en 2018

Son los premios más importantes de la música Iberoamericana y de Shakira a Maluma, Camilo, Eladio Carrión, Alejandro Sanz o Karol G, todos los artistas más punteros aspiran a llevarse uno de los codiciados gramófonos dorados. Con la alfombra desplegada, el photocall preparado y el brillo sacado a las estatuillas, será el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, Fibes, el que albergará la ceremonia este jueves 16 de noviembre a partir de las 22.30. Entre los nominados, también hay acento aragonés. Concretamente tres, los de Bunbury, Pedro Elipe y Diego García.

Tras cancelar su gira el año pasado por problemas en la garganta, Bunbury volvió por todo lo alto hace unos meses anunciando un esperadísimo concierto en La Romareda (6 de julio de 2024) y otro en Madrid con todo vendido. Sacaba el de Zaragoza entonces un nuevo disco, Greta Garbo, algo diferente a todo lo que había hecho hasta ahora. Una de las canciones de ese nuevo álbum es «Alaska». Y es esta precisamente la que le ha valido la nominación a «Mejor canción de pop/rock».

En esta categoría competirá con León Larregui por «Amantes», Julieta Venegas por «Caminar sola», Francisca Valenzuela por «¿Dónde se llora cuando se llora», Lasso por «Ojos marrones» y Bruses con «Señorita Revolución». De conseguirlo, Bunbury añadiría el gramófono dorado al que ya ganó en 2018 con «Expectativas» como mejor disco de rock-

Omar Montes y su «Quejíos de un maleante» están nominados a «Mejor álbum de música flamenca». En la categoría competirán con Israel Fernández («Pura Sangre»), Diego Guerrero («Por la Tangente»), Niña Pastori («Camino») y Juanfe Pérez (Prohibido el toque»). El del artista urbano es un álbum muy flamenco, pero también tiene un toque aragonés y es que detrás de él están Pedro Elipe y Diego García. Compositores e ingenieros de sonido zaragozanos, están nominados por su trabajo en varias de las fases del álbum de Montes. En el caso de Diego García, por ejemplo, ha realizado las mezclas de los temas «Junto a los míos» (Soleá por bulerías) y «Siempre fui Él» (Tangos). Ambos tienen una dilatada trayectoria y han trabajado, entre otros, para artistas como C Tangana o Quevedo.

Con unos 56 Grammys ya preparados, ahora solo queda esperar al jueves para ver si los aragoneses logran colarse entre los ganadores. Por el momento, todas las miradas apuntan a Shakira y Camilo como grandes triunfadores de la noche, con siete nominaciones cada uno.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR