El historiador turolense Joaquim Montclús i Esteban presentará el martes 21 de noviembre su libro “Carlos E. Montañés. Catalán y aragonés, un personaje fundamental en la construcción de la España moderna” en el Congreso de los Diputados a las 12.00 horas. Se trata de la biografía de un político e ingeniero cuyas contribuciones sociales, culturales y en términos de infraestructuras fueron clave en las primeras décadas del siglo XX, y cuyo rol en la configuración actual del país no siempre ha encontrado su lugar en los libros de Historia.
Al acto asistirán también el periodista y escritor Manuel Campo Vidal, quien ha prologado la biografía en castellano; el delegado del Gobierno de la Generalitat en Madrid, Joan Capdevila i Esteve, y el presidente de la fundación Aragonum, Guillén Manuel Forcada, entidad promovida por el Ligallo de Fablans de l’aragonés y editora del volumen que tiene como objetivo preservar y promover el patrimonio cultural aragonés.
SOBRE SU LIBRO
Carlos Emilio Montañés, cuya familia paterna era original de la comarca turolense del Matarraña, inició su carrera en la Compañía de Tranvías de Barcelona, donde fue ingeniero jefe y abogó por la electrificación del servicio y la sustitución de los caballos. En la primera década del siglo XX, inició los dos proyectos que concentraron sus energías. Por un lado, la creación de centrales hidroeléctricas para electrificar la industria de Barcelona y, por otro, la construcción de un ferrocarril que conectase la capital catalana con la comarca del Vallès a través de la sierra de Collserola.
De la mano del ingeniero estadounidense Frederick S. Pearson, fundó la empresa conocida popularmente como La Canadiense. Años más tarde, en 1947, creó la sociedad Filovías Reus-Tarragona y Extensiones, SA (Firtesa), una línea de transporte que estuvo operativa entre los años 50 y 70.
A partir de 1915, Montañés se adentró en política. De hecho, desde 1916 hasta 1923 fue escogido diputado en Cortes y en 1919 fue nombrado gobernador civil en 1919. Asimismo, fue diputado por Teruel del Congreso y presidente del Círculo Catalán de Madrid, ciudad en la que falleció en 1974.