La sala de exposiciones del Palacio de Montemuzo abre las puertas al artista Alfonso Rodríguez con la muestra titulada “Sensaciones”.

Composición, textura y colores son las tres palabras que mejor definen la exposición de Alfonso Rodríguez. Un paseo por el collage dentro del Palacio de Montemuzo de Zaragoza que podrán realizar los ciudadanos desde hoy hasta el próximo mes de enero. “El abstracto es provocar sensaciones, que te sugiera cosas”, explicaba el artista detrás de la obra. Un objetivo que pretende conseguir a través de las más de 60 obras que componen esta exposición.

La sala de exposiciones del Palacio de Montemuzo abre las puertas al artista Alfonso Rodríguez con la muestra titulada “Sensaciones”, dentro del convenio de colaboración que mantiene el Ayuntamiento de Zaragoza con la Real Academia de Bellas Artes de San Luis.

La muestra, que podrá visitarse desde hoy 16 de noviembre y hasta el próximo 21 de enero de 2024, es una selección de obras del artista realizadas durante los últimos 15 años, que supone una nueva etapa fruto de una evolución de anteriores conceptos de carácter figurativo y expresionista hacia una abstracción más sustancial, basada en la valoración de la materia, tratada desde los supuestos del volumen, la composición y el color, donde las telas y las tierras presiden los lienzos y las tablas, mientras que sobre el papel, las formas abstractas se articulan con figuras más lineales y geométricas, exhibiendo una gama cromática más amplia y luminosa

En ambos casos se trata de composiciones sugerentes que pretenden establecer un diálogo con el observador, proyectando sensaciones más allá de la pura iconografía. Un conjunto de obras en las que viajamos a través de diferentes técnicas y lenguajes estéticos de una pintura contemporánea.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la exposición a la que ha acudido la jefa de cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Romana Erice, que ha asegurado que “nos propone un muy atractivo paseo por el collage”. Por su parte, el comisario de la exposición, José Luis Pano, ha reafirmado que Alfonso Rodríguez “siempre ha mantenido su amor por la pintura y que no se adscribe a ninguna corriente artística”, sino que siempre “ha sido un artista personal”.

“Se trata de estructuras conceptuales, a la vez que sugerentes que, mediante un juego de formas y colores, pretenden establecer un diálogo sincero con el observador y seducir su imaginación, invitándole a construir su propio relato de la obra y proyectando sensaciones más allá de la pura iconografía, ha explicado Rodríguez.

SENSACIONES

La exposición consta de 65 obras, 29 de las cuales son técnicas mixtas y 36 son collage sobre papel (26 en pared y 10 en vitrina). En lo que respecta a las técnicas mixtas, Alfonso Rodríguez recurre, según el comisario de la muestra José Luis Pano, “a los acrílicos, de un secado más rápido que los óleos, y a la incorporación de texturas de la pintura matérica que invitan al espectador a acariciar sus arrugas, sus pliegues o las superficies de unas masas que sobresalen del marco compositivo”.

En cuanto a los collages, el artista ofrece tres grandes bloques en los que resaltan las obras sobre fondo blanco, sobre fondo negro y las que ocupan a todo color el espacio compositivo. En los tres casos “vuelve a demostrar sus habilidades para la creación de imágenes, donde sobresale con brillantez, así como para la alternancia de texturas y tonalidades, siempre perfectamente combinadas, en un alarde de su buen gusto estético”. Según Alfonso Rodríguez, “el collage representa para mí una expresión artística muy personal, ya que establece un estrecho vínculo entre lo que ha sido mi profesión, el diseño gráfico, y mi eterna pasión, la pintura”.

YouTube video

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR