Silvia Marsó se estrena en la dirección de escena, la dramaturgia y cantando por primera vez en inglés en el Teatro de las Esquinas con el espectáculo “Blues & Roots”.

En 1929 surgió en Manhattan el «Harlem Renaissance», un movimiento cultural que atrajo a intelectuales de medio mundo, entre ellos a Federico García Lorca, que tras su paso por “la gran manzana” escribió Poeta en Nueva York. Ahora, de todo eso, la artista Silvia Marsó ha querido extraer de una de las obras más reconocidas de Lorca uno de sus más memorables poemas, “El rey de Harlem”, para adaptarlo al blues y estrenarse en el mundo de la composición musical.

Silvia Marsó se estrena en la dirección de escena, la dramaturgia y cantando por primera vez en inglés en el Teatro de las Esquinas con el espectáculo “Blues & Roots”. Una mezcla de teatro, música, poesía, emoción, comedia y reflexión que se podrá disfrutar en una única función el viernes 24 de noviembre en el Teatro de las Esquinas. Una función multidisciplinar para la que todavía quedan algunas entradas.

“En nuestro espectáculo se transita por la historia de este estilo musical, desde sus comienzos hasta la actualidad, interpretamos por primera vez en castellano “ Strange fruit” la canción que cambió el mundo y que le costó la carrera a Billie Holiday y escenificamos un poema de José Hierro de su libro “Cuaderno de Nueva York”. Blues & Roots (blues y raíces) también ha supuesto mi primera incursión en la escritura y dirección de escena, será que me gustan los retos, el “más difícil todavía”, ha explicado Marsó.

Se trata de un montaje teatral que, a través de canciones, escenas, monólogos, danza, poesía y creación audiovisual, ofrece un recorrido emocional y comprometido por la historia de un género musical que nació en los campos de trabajo a orillas del Misisipi, como expresión del dolor y la lucha por la libertad, la justicia y la belleza.

Una de las novedades que ofrece ese espectáculo es que es la primera vez que se va a interpretar la canción “Strange Fruit” en castellano.

“Es la tercera vez que interpreto a Lorca, (Doña Rosita la soltera 1998, Yerma 2013) y volver a adentrarme en su profundo universo me dio alas incluso, para componer dos piezas de blues para su extraordinario poema.”, reconocía la artista añadiendo que “es un poeta que una vez que lo tocas ya no lo sueltas”.

Para la creación de este espectáculo, Silvia Marsó se une artísticamente a Danny del Toro, armonicista, compositor y cantante que fundó en 2014 la formación musical “Del Toro Blues Band” en Suecia, grabando en Estocolmo su primer disco “Drunk Karaoke”. En su reconocimiento internacional ha compartido escenario con músicos tan prestigiosos como Julian Burdock, Marco Cinelli o Jonn del Toro aunque este espectáculo supone su debut en interpretación. Para del Toro era la primera vez que actuaba aunque tal y como reconocía Marsó, “lo hace fenomenal”.

Además, una de las novedades que ofrece ese espectáculo es que es la primera vez que se va a interpretar la canción “Strange Fruit” en castellano. “Hemos preparado un espectáculo diferente. No hay nada parecido a esto en la cartelera española”, concluía la protagonista.

SILVIA MARSÓ

Silvia Marsó, actriz consolidada en teatro, cine y televisión, con más de 100 personajes, en 22 películas, 28 series y 22 obras teatrales, recibiendo 17 premios y nominaciones por sus trabajos, desarrolló su faceta como cantante en “Te quiero, eres perfecto, yo te cambiaré” y “24 horas en la vida de una mujer” consiguiendo además las nominaciones a Premio Valle Inclán y a los Premios de Teatro musical.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR