El defensa del Huesca, Javi Galán, conduce un balón en el partido ante el Eibar. (SD Huesca)

La SD Huesca no logra tomarle el pulso a esta Primera División. Este sábado firmó un nuevo empate ante el Eibar en El Alcoraz, el sexto en diez jornadas, que le deja en posiciones de descenso antes del parón de selecciones. Los azulgranas hicieron méritos para adelantarse en el marcador y, sin embargo, fue el Eibar quién acertó en una jugada a balón parado. Rafa Mir hizo justicia en el marcador con un testarazo directo a la escuadra, aunque de poco les vale a los altoaragoneses, que siguen sin alcanzar la primera victoria del curso.

Mikel Rico fue de las pocas noticias positivas de la jornada. El centrocampista vasco, ausente por coronavirus en las tres últimas jornadas, regresó al once titular y los azulgranas lo notaron. Generoso en el esfuerzo, entregado, llegador… El vizcaíno dio alas al centro del campo oscense y fue de los que más peligro generó junto a Rafa Mir. El murciano se ha convertido en el hombre gol del Huesca y es de los pocos que tiene claridad de cara al gol en los metros finales. Míchel necesita dar con la tecla para que los azulgranas se hagan ya con los tres puntos porque el tren de LaLiga Santanter no espera a nadie.

Sin embargo, se vio otro Huesca desde el principio. Los azulgranas recuperaron el balón que habían perdido ante la Real Sociedad y el Real Madrid, mientras el Eibar prefería esperar atrás y buscar huecos a la contra. Así, los azulgranas iban minuto a minuto ganando terreno a los armeros y Mikel Rico y Borja García eran los primeros en probar a Dimitrovic, que se exhibió durante toda la tarde.

Inui y Kike García desoxigenaban arriba a los vascos que no ponían en apuros a un Huesca que, tan pronto como podía, volvía a la carga. Dos internadas de Javi Galán a punto estuvieron de mover el marcador con una doble ocasión de Mikel Rico y cuando mejor estaban los azulgranas, les llegó el mazazo a balón parado.

Desde la esquina, Oliveira al primer palo cedió de espuela para Esteban Burgos, que remató a placer a Andrés. La pizarra de Mendilibar dio sus frutos y el Huesca, que había remado toda la primera mitad para adelantarse, ahora debía hacerlo a la contra.

La segunda parte

Los primeros instantes de la segunda parte fueron de angustia para los azulgranas. El VAR rectificó a Melero López, que había pitado penalti por un choque entre Mosquera y Oliveira. Respiraba el Huesca que intentaba soltarse de la presión armera con centros al área sin suerte.

Paso a paso, el conjunto de Míchel intentaba rehacerse de su mal inicio y Galán y Borja García combinaban por partida doble para poner a prueba a Dimitrovic. Fue a la tercera cuando el arquero no tuvo opciones. En el minuto 66, Pedro López sirvió un centro con una parábola larguísima al punto de penalti para Rafa Mir, este remató picado y la coló en la escuadra izquierda de la portería. Justicia y tranquilidad para los altoaragoneses que tenían 30 minutos para darle la vuelta al marcador.

Juan Carlos y Ontiveros entraron para darle velocidad, pero ninguno de los dos estuvo fino hilando con los delanteros. Tampoco Sergio Gómez, que dio alternativas desde la banda pero sin mayor suerte. Las modificaciones desde el banquillo bajaron el ritmo del encuentro, conscientes de que ninguno quería perder el punto amarrado.

Edu Expósito y Rafa Mir lo intentaron una vez más desde fuera del área pero el marcador no se movería y ambos equipos firmaron las tablas, con peor fortuna para los azulgranas que se van con mal sabor de boca al parón.

1 – Huesca: Andrés; Pedro López, Insúa, Siovas, Galán; Mosquera (Doumbia, min.92), Mikel Rico (Nwakali, min.91), Borja García (Juan Carlos, min.78); Ferreiro (Sergio Gómez, min.82), Sandro (Ontiveros, min.78) y Rafa Mir.

1 – Eibar: Dimitrovic; Pozo, Burgos (Bigas, min.73), Paulo Oliveira, Arbilla; Sergio Álvarez, Edu Expósito: Kevin, Inui, Bryan Gil (Pedro León, min.85); Kike García (Pape Diop, min. 73).

Goles: 0-1, min.37: Esteban Burgos. 1-1, min.66: Rafa Mir.

Árbitro: Melero López (Comité andaluz).

Tarjetas: Amonestó por los locales a Insua y Doumbia.

LO MÁS VISTO