Iván Ballestero ilusionado ante el encuentro de Copa
Iván Ballestero, entrenador del C.D Fuentes, ilusionado por el partido de Copa del Rey ante Osasuna

La ilusión y la emoción inundan estos días el pueblo zaragozano de Fuentes de Ebro. Ya está todo a punto para recibir la visita de Osasuna en una histórica cita de Copa del Rey. El Ayuntamiento y el Club Deportivo Fuentes han realizado estos días un gran esfuerzo para adaptar el estadio de San Miguel a las mejorías que necesitaban. Han restablecido la iluminación para cumplir con la normativa exigida por la RFEF y destaca la ampliación de aforo con gradas supletorias para una capacidad del campo de 3.000 localidades, todas ellas ya están vendidas.

El cartel de ‘no hay billetes’ lo anunciaron a dos días del partido. Y es que hay una gran expectación en Fuentes de Ebro y, también, en Zaragoza para disfrutar al máximo de uno de los eventos deportivos más importantes de la localidad. Su entrenador, Iván Ballestero, es uno de los artífices que ha llevado al equipo a poder vivir esta experiencia especial y un sueño para todos los jugadores, cuerpo técnico y directiva del club. 

PREGUNTA.- Estas semanas las estáis viviendo con mucha ilusión y felicidad. Es una situación diferente y especial para vosotros, ¿cómo os encontráis a pocas horas del partido?

RESPUESTA.- Nos encontramos muy ilusionados y muy nerviosos. La verdad que disfrutando esta semana de una experiencia única. También estamos muy desbordados en otros ámbitos como de prensa, de fotos, de preparación del partido, pero es un momento único en la historia del club y lo estamos disfrutando todos.

P.- Los habitantes de Fuentes de Ebro también están viviendo con vosotros esta aventura, ¿cómo está el ambiente por el pueblo? ¿Os animan para el partido?

R.- Yo no vivo en Fuentes, pero hay ocho jugadores de la plantilla que sí lo son y ellos son los que más lo están “sufriendo” en positivo. También en Zaragoza se está viviendo con mucha intensidad ya que esto ha tenido una repercusión importante a nivel de la ciudad y a nivel de la Comunidad. En los trabajos, las familias, los amigos, todo el mundo lo sabe y nos están llegando ánimos por todos los lados.

P.- El sábado, en el estadio de San Miguel habrá ‘llenazo’ después de venderse las 3.000 localidades. ¿Será la afición un plus más para jugar contra Osasuna?

R.- Lo sabíamos que se iba a vender todo. El día que pasamos la eliminatoria ante Amigó tuve más de 150 peticiones yo solo. Hemos tenido que filtrar mucho y gestionarlo porque ha sido un tema complicado. Al final estamos muy ilusionados de que vengan 3.000 personas a vernos. No estamos acostumbrados a ello y además contra un equipo de Primera División, así que la ilusión es mayor.

P.- ¿Cuál es vuestro sello de identidad? ¿Qué crees que os ha llevado a disputar este partido histórico de un equipo regional ante un Primera División consolidado?

R.- Somos un equipo valiente, igual hasta demasiado valiente por momentos. De presión alta, de mucha posesión y juego combativo. Vamos a intentar hacer lo mismo el sábado dentro de nuestras posibilidades, pero es que no me queda otra. ¿Qué le voy a decir a los jugadores? Pues intentar hacer lo mismo que nos ha llevado hasta aquí y, evidentemente, Osasuna nos minimizará pero lo intentaremos dentro de nuestras posibilidades.

P.- ¿Cómo veis a Osasuna como rival en esta fase de la Copa del Rey?

R.- Lo veo “horrible” porque ahora es un equipo de lo más difícil de Primera División porque ha subido un punto la calidad de la plantilla y le permite hacer, no solo el juego directo que tenía años atrás, sino un juego más combinativo. Tiene muchas opciones y muchas alternativas.

P.- ¿Creéis que toda esta situación os va a dar más confianza en vuestra categoría para aspirar a más en un futuro?

R.- Por un parte quiero que pase y por otra no quiero que pase esta situación. Estos últimos partidos nos hemos despistado con el tema de la Copa. Desde plantilla, directiva, cuerpo técnico, todos estamos despistados, y nos está costando sacar resultados los últimos partido. Ahora estamos cerca del líder y el objetivo lo tenemos claro y sabemos que el sábado a las ocho de la tarde todo esto habrá acabado y tenemos que volver a lo nuestro y confiamos que esto nos dé una experiencia y un plus de motivación. Al final los jugadores van a ver que, cuando consigues un objetivo como el que hemos conseguido con la Copa, se disfruta mucho. El objetivo de Tercera División también es algo ambicioso para nosotros. 

P.- ¿Creéis en el milagro del sábado?

R.- Sí, creemos. Soy el entrenador, cómo no voy a creer en el milagro. Sabemos las pocas posibilidades que tenemos. Es difícil cuantificar eso. Hemos planteado el partido para intentar encontrar alguna grieta pequeñita. Sabemos que se tendría que conjurar y dar muchas cosas, pero vamos a intentarlo hasta que acabe.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR