Los hechos investigados sitúan a Atienza en la S.D. Huesca

La Operación Oikos vuelve a salpicar a la Comunidad Autónoma de Aragón y, en concreto, a sus dos máximos representantes en el mundo del fútbol. Porque este martes ha tenido lugar una nueva vuelta de tuerca en la investigación y la Policía Nacional ha procedido a detener a nueve personas, entre ellas el actual zaragocista Pichu Atienza y el expresidente de la S.D. Huesca, Agustín Lasaosa.

Porque según ha informado la Policía Nacional, los arrestados por su presunta implicación en delitos de corrupción entre particulares, administración desleal y blanqueo de capitales, están vinculados al pago de una prima a terceros por parte de un club de fútbol con el fin de jugar el playoff de ascenso a Primera División de Fútbol de la Liga Española en el año 2017.

En el caso del primero, el central ha sido arrestado en su propio domicilio cuando se disponía a ir al entrenamiento del Real Zaragoza en la Ciudad Deportiva. Cabe destacar que los hechos investigados datan de temporadas atrás, ante de que aterrizara a orillas del Ebro. Al conjunto maño llegó este pasado verano procedente del Numancia.

Operación Oikos

Durante la primera fase de la operación, llevada a cabo el pasado mes de mayo, los agentes hallaron varias hojas manuscritas que recogía una operativa de recaudación, reparto, devolución y entrega de fondos para el condicionamiento de un resultado deportivo de la Segunda División de Fútbol de la Liga Española.

Tras el análisis de la documentación, los investigadores han constatado que un club de fútbol desembolsó fondos en metálico a la plantilla de otro equipo tras la victoria de éstos en un partido celebrado en el mes de junio del año 2017, con la finalidad de facilitar su ascenso a la última plaza de playoff de ascenso a la máxima categoría.

Para realizar el pago, diferentes personas físicas y jurídicas relacionadas directa e indirectamente con el club, adelantaron diversas cantidades en efectivo para el pago de la prima, generando una deuda en el club con estos “prestamistas” que fue amortizada en los meses siguientes a su entrega, tal y como apunta la Policía Nacional en un comunicado de esta operación llevada de forma conjunta con Europol.

También ha vuelto a ser detenido el citado Lasaosa, como ya ocurrió en la primera fase de la operación que tuvo lugar el pasado 28 de mayo. Mismo día en el que, además, fue arrestado el ya ex jefe de los servicios médicos del conjunto altoragonés, Juan Carlos Galindo. En esta ocasión se suma a las detenciones un nuevo nombre, el del actual director financiero de la S.D. Huesca, Carlos Laguna.

Además, según ha informado Aragón TV, Íñigo López también se encuentra entre los detenidos de este martes por agentes de la Policía Nacional, como ya ocurriera hace unos meses. Todos ellos pasan durante este martes por dependencias policiales de la capital oscense a prestar declaración.

La investigación permanece abierta y ha sido declarada como secreta por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Huesca.

El Real Zaragoza apoya al futbolista

En un comunicado lanzado a través de su página web oficial, el Real Zaragoza ha mostrado “su respaldo y confianza en el jugador”, solicitando además “la indispensable presunción de inocencia”.

En este sentido, el conjunto aragonés añade su respeto por “la actuación de la Justicia y por cuantas intervenciones e iniciativas haya de llevar a cabo”.

El Huesca llama a la tranquilidad

Después del consejo de administración del Huesca, su consejero delegado, Manuel Torres, ha valorado la comprometida situación del club en el Caso Oikos. Según ha explicado, el director financiero, Carlos Laguna, se encuentra en su domicilio a la espera de declarar. Además, desde el club han querido agradecer ese trato de favor con su directivo. Por otro lado, han resaltado que no es una segunda parte del caso, sino “la consecuencia de una pieza secreta que el juez ha levantado”. La directiva oscense ha sostenido que la situación del club sigue siendo la misma, investigado por la presunta trama de corrupción de partidos.

Según han alegado, la detención del director financiero se debe a un asunto de relaciones comerciales con quienes han sido proveedores del club. Además, aseguran que únicamente se ha producido un requerimiento de documentación, “como se lleva haciendo varios meses”. Por otro lado, han avisado de que la investigación se prolongará en el tiempo, por lo que no habrá una resolución inmediata.

La Sociedad Deportiva Huesca ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la afición y les han solicitado “seguir confiando en el equipo”. Torres ha hecho un llamamiento a los seguidores azulgranas, a quienes ha definido como “lo mejor del club”. A los propios jugadores también les han explicado la situación actual y siguen entrenando para tratar de vencer al Alcorcón.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR