El pívot norteamericano con pasaporte cotonú Deon Marshall Thompson se incorporará a la disciplina de Casademont Zaragoza, tras el acuerdo al que ha llegado con el club rojillo, para vestir la elástica rojilla hasta final de temporada. Con dilatada trayectoria profesional en el baloncesto europeo y experiencia en la Liga Endesa, el jugador se sumará al juego interior de nuestro equipo en esta trascendental fase del equipo, teniendo prevista su llegada en los próximos días, en que se incorporará a la dinámica de grupo para afrontar los siguientes compromisos previstos para la próxima semana.
Natural de California (Torrance, 1988), Thompson se formó en la prestigiosa universidad de North Carolina, donde compitió como “Tar Heel” hasta 2010, haciéndose con el título en 2009 y estableciendo el récord de más partidos jugados en la primera división de la NCAA. Tras no ser drafteado y competir en Summer League de la NBA, el ala-pívot inició su dilatada carrera por Europa en las filas del Ikaros Kallitheas griego.
Esta sería la primera de los múltiples destinos de su trayectoria profesional, que una temporada le llevaría a Liubliana con el Union Olimpija, ganando la Copa y el MVP del torneo, antes de aterrizar en 2012 en Alemania para competir consecutivamente con ALBA Berlin y Bayern München, donde consiguió la Copa y la inclusión en el Mejor Quinteto de la temporada con los capitalinos, y la Bundesliga con los bávaros, además de integrar el segundo Mejor Quinteto de la competición. En 2014, Thompson abandonó el Viejo Continente para firmar con los Liaoning Flying Leopards de China.
Sin embargo, en marzo de 2015 fichó por el Hapoel Jerusalem, con quien levantaría el título de la Winner League, en una etapa previa a regresar a la disciplina del Bayern. Tras su segunda campaña en Múnich, el estadounidense se enroló con el Galatasaray en el verano de 2016, pero tras aceptar una oferta del Estrella Roja, finalizó el curso 2017 en Serbia proclamándose campeón de la Liga Adriática, además de la Liga y la Copa Serbia. Un triplete que precedería su aterrizaje en España ese verano de la mano del San Pablo Burgos.
Durante su primer curso en la ciudad castellanoleonesa Thompson promedió 11.9 puntos y 6.7 rebotes que le convirtieron en el mejor reboteador de la Liga Endesa. Mejorando su media anotadora en su segunda campaña en el Coliseum, la Euroliga volvió a cruzarse en su camino mediado ese curso 2018-2019 y recaló en el Zalgiris Kaunas, con quien alcanzó los playoffs de la máxima competición continental, añadiendo un nuevo título liguero a sus vitrinas.
Terminada su aventura báltica, Deon Thompson regresó a nuestro país para fichar por el Unicaja, compartiendo vestuario con su compañero Adam Waczynski y con el que ha competido tanto en la Liga Endesa como en la EuroCup. A lo largo de sus cuatro cursos en España, el nuevo fichaje de Casademont Zaragoza acumula un total de 111 encuentros, con promedios de 10 puntos, 4.8 rebotes, 1.1 asistencias y 11 de valoración. Sin embargo, la de la Costa del Sol no ha sido la última experiencia profesional del estadounidense.
Internacional con Costa de Marfil, selección con la que compitió el pasado Mundial de China, Thompson llega al pabellón Príncipe Felipe tras haber finalizado recientemente, con medias de 15.5 puntos, 6.3 rebotes, 1.5 asistencias, su temporada con los Leones de Ponce de Puerto Rico, al caer eliminados en la primera ronda de los playoffs de la liga BSN.
Así lo ve Jaume Ponsarnau
Según ha señalado el entrenador, Jaume Ponsarnau, con la incorporación de Deon Thompson se pretende “ganar consistencia y solidez”, ya que es un jugador “que conoce la Liga Endesa y que cuenta con mucha experiencia tras competir en grandes equipos y al máximo nivel”. Por ello, su llegada puede ayudar “a ser más competitivos”.
Desde el club se cree que puede hacer buena pareja con Hlinason, ya que son jugadores complementarios. “El juego de Tryggvi es más profundo y el de Thompson nos puede dar
un nuevo registro a la hora de jugar el bloqueo directo, donde estamos sacando poco
provecho”, ha destacado.
Esto, junto a su capacidad para abrir el campo, puede ayudar también “a que otros jugadores encuentren mejores situaciones, como cortes o penetraciones”. “Además, se trata de jugador que domina el juego de espaldas, lo que nos puede ayudar a consolidar nuestro poste bajo”, ha sentenciado.