El Parque Grande José Antonio Labordeta ha sido el espacio en el que ha transcurrido la primera actividad

La sociedad municipal Zaragoza Deporte ha iniciado este miércoles la segunda temporada de su exitoso programa «Quedadas Activas» para mayores de 55 años, que se puso en marcha durante la pandemia para promover el ejercicio físico y la socialización en este colectivo de forma segura. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Cristina García, ha destacado este miércoles «la inmejorable acogida» de los usuarios y ha confiado en que estos próximos días «vaya creciendo la demanda».

Un proyecto deportivo que cuenta con el patrocinio de Caixabank y la organización de la Federación Aragonesa de Montaña (FAM) y la Asociación Os Andarines d’Aragón, a los que García ha agradecido «su predisposición para que estas iniciativas salgan adelante». «Se toman datos de todas las personas porque hay seguro de responsabilidad civil y hacen que estas dinámicas funcionen y tengan éxito», ha señalado la concejala de Deportes de Zaragoza.

El Parque Grande José Antonio Labordeta ha sido el espacio en el que ha transcurrido la primera actividad, y será allí donde se desarrolle cada miércoles, con salida a las 10.00 horas desde el puente de los Cantautores. Los lunes, la andada recorrerá las riberas del Ebro, con salida desde el puente de Santiago a las 18.00 horas, y los viernes se realizará un circuito por el entorno de la Expo, con salida desde la Pasarela del Voluntariado a las 10.00 horas. En esta cita, la primera de la segunda temporada, se han dado cita ente «entre 150 y 200 personas, y el año pasado sacamos media de 90 personas al día», ha explicado el presidente de Os Andarines d’Aragón, José María Gallego. Gallego, asimismo, ha detallado que son 63 las andadas que hay preparadas hasta finales de abril.

De este modo, las marchas ponen en valor los entornos urbanos y naturales de la ciudad de Zaragoza, con recorridos circulares de entre cuatro y cinco kilómetros guiados por un monitor. La participación es gratuita e incluye seguro de accidentes. «Realizar esta actividad es recuperar la normalidad de las actividades que hacemos, además esta nos gusta mucho porque es una promoción de la actividad física en el entorno urbano que tenemos que aprovechar, y creemos que es tiempo de volver a la normalidad y recuperar las actividades al aire libre», ha añadido el presidente de la FAM, Javier Franco.

El calendario, horarios y recorridos exactos se pueden consultar en la web de Zaragoza Deporte. El objetivo de este programa es favorecer y promocionar hábitos de vida activa y saludable para las personas mayores de 55 años, y potenciar las relaciones interpersonales. Se tiene en cuenta también los beneficios psicológicos y emocionales asociados al «ejercicio verde» y el estímulo que supone la adhesión a una actividad dirigida por personal especializado en senderismo.

La vuelta a la normalidad provoca en consecuencia que la ciudad de Zaragoza pueda ir recuperando paulatinamente la actividad deportiva. En esa idea ha incidido la concejal del ramo en el Ayuntamiento de Zaragoza, expresando el «contento» del consistorio porque se recupera una «cierta normalidad». «La maratón fue un punto de inflexión en las carreras en la calle y fue todo un éxito. La buena noticia es que reactivamos la actividad en la calle y la actividad deportiva vuelve a cierta normalidad», ha concluido García.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR