Partido entre España y Marruecos
Los de Luis Enrique, a casa en octavos | Foto: Selección Española

Después de la derrota contra Japón, España quería llegar al encuentro de octavos con la lección aprendida. Marruecos, que era invicta, no se lo puso nada fácil a los de Luis Enrique y demostró por qué no había perdido ningún partido en la fase de grupos. Máxima igualdad en ambas partes en las que las dos selecciones tendrían sus oportunidades para pasar a cuartos de final. En la prórroga, tanto España como Marruecos pudieron adelantar a los suyos, pero la semejanza en las áreas continuaba. Finalmente, todo se decidió desde los once metros donde España no logró anotar ni un lanzamiento y se lo puso fácil a Marruecos que se clasifica para la siguiente ronda.

El partido empezaba muy disputado y con ambas selecciones demostrando su carácter. España dominaba la posesión del esférico intentado pisar poco a poco el área rival y Marruecos esperaba replegada y presionando adecuadamente al conjunto de Luis Enrique. Los balones divididos estaba ganándolos el equipo marroquí, muy certero en todos sus pases y ganando confianza, esperaba su oportunidad a la contra. Los españoles, un poco nerviosos ante el buen planteamiento de Marruecos, que se hacía más dominador del partido.

El conjunto marroquí se gustaba. Tanto, que Boufal realizaba un extraordinario regate ante Marcos Llorente y lograba marcharse de él, pero su centro no encontró un buen remate. Con el susto aún en el cuerpo, España no se vino abajo y empezaron a llegar las ocasiones. Tras el primer error defensivo de los marroquíes, la selección española se aprovechó con un tiro de Gavi que mandaba fuera el balón, pero la acción quedó invalidada por fuera de juego. Los de Luis Enrique empezaron a despertar. Otra ocasión, la más clara de la primera parte, después de un gran pase de Jordi Alba a Asensio que, sin suerte, chutaba al lateral de la red, y a punto llegaba el cero a uno en el marcador.

A pesar de la igualdad de la primera mitad, España estaba volcando el partido de su lado antes del descanso. Pero el orden defensivo con escasos errores de la defensa rival, permitió que el encuentro volviera al dominio de Marruecos. La oportunidad más clara llegaría tras un buen centro de Boufal que conectaba con la cabeza de Aguerd, pero su remate se fue ligeramente por arriba de la portería de Unai Simón. Antes del descanso, España tendría una última ocasión con una acción de Pedri al segundo palo, desde la derecha, que no llegaba a rematar nadie.

SEGUNDA PARTE

Arrancaron los siguientes 45 minutos decisivos, con las dos selecciones saliendo con su mismo planteamiento. El conjunto español lograría su primer tiro a puerta tras una falta cometida por Achraf a Gavi junto al área. La falta tocada por Asensio, que Dani Olmo sería el encargado de disparar, pero Bono despejó el balón. Luis Enrique movía fichas a la media hora del encuentro y, para sorpresa de muchos, sacaba del terreno de juego a Gavi y a Asensio y daba entrada a Carlos Soler y Álvaro Morata. España más decidida en ataque, veía cómo pasaban los minutos sin poner en gran peligro a la defensa de Marruecos.

Otra oportunidad, esta vez nació de las botas de Nico Williams, que lograba meterse en el área filtrando el balón a Morata, pero su balón no encontró a nadie. Marruecos respondió y aguantaba sin ninguna fisura. Tras un buen centro de Achraf, Cheddira remataba forzado y España se libraba de una desgracia. El conjunto español rozaría el pase a cuartos con una falta lateral botada por Dani Olmo, que no consiguió rematar ni Rodri ni Williams, y Bono despejó el balón para salvar a los suyos.

Un partido condenado a disputar la prórroga sin encontrar un dominador claro. Ningún jugador ni de la selección española ni del equipo marroquí fue capaz de abrir la lata en los 90 minutos reglamentarios. Ocasiones de todos los colores para ambos conjuntos, pero el encuentro se decidiría en la prórroga o, si la igualdad continuaba, en los penaltis.

PRÓRROGA

No cambiaba nada. Tensión y concentración de Marruecos y España que continuaban jugando sus cartas. La acción más clara de la primera parte de la prórroga sería para los marroquíes. Ounahi encontró por dentro a Cheddira y tiró a placer, pero Unai Simón realizó una gran parada con la pierna. España no encontraba el camino para derribar el muro impuesto por la defensa rival. Morata pudo evitar la sentencia desde los once metros, pero no aprovechó una gran contra para llevarse el partido. En los últimos minutos de la prórroga, la selección española tuvo varias ocasiones, pero en la tónica de todo el partido, no tuvieron suerte de cara al gol.

Quién sería el afortunado de pasar a cuartos de final del Mundial, por fin, se decidiría en la tanda de penaltis. Saribi sería el primer lanzador y anotó el penalti. En el conjunto español, sería el turno de Sarabia, que mandó al palo su lanzamiento. Marruecos no fallaba y España no marcaba. Carlos Soler también erraba su penalti. El nerviosismo entre los jugadores de Luis Enrique se palpaba, pero Unai Simón dio un respiro a los suyos tras parar el lanzamiento de Benoun. Poco le sirvió. Busquets tampoco pudo marcar y Achraf llevaría a los suyos a clasificarse entre los ochos mejores equipos del Mundial.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR