Empezando a asimilar lo ocurrido en los últimos días, el presidente de la S.D. Tarazona, Aniceto Navarro, está aún en una nube disfrutando del histórico ascenso a Primera Federación. Toda una vida ligada a su club, dedicándose en cuerpo y alma para representar a una pequeña ciudad de la provincia de Zaragoza, que ahora se enfrentará a equipos de gran repercusión. El primer interrogante que aparece en este bonito camino es saber cómo afrontarán la normativa de la nueva categoría, aunque Aniceto está convencido de que las instituciones y el Ayuntamiento de Tarazona harán todo lo posible para ayudarles a competir con los mismos requisitos que sus rivales.
NOTICIA RELACIONADA
PREGUNTA.- Lo primero de todo, enhorabuena. Me imagino que estos días han sido de mucha emoción. ¿Cómo lo estáis viviendo?
RESPUESTA.- Aún estamos todavía aterrizando de todo lo que hemos pasado. Los dos primeros días son de disfrutar y de fiesta. Es un hito histórico para el club y para la ciudad. Ahora, tenemos que valorar todas las normativas que tenemos que cumplir y ver cómo las sacamos adelante.
P.- ¿Cómo se encuentra después de lograr esta hazaña y de quién se acuerda?
R.– Tengo una ilusión muy grande. Me acuerdo de todos y cada uno de los jugadores y entrenadores que han pasado por el club, tanto inactivos como otros que ya no están… Pero, sobre todo, me acuerdo de mi mujer que siempre me está apoyando en todos los momentos.

P.- Habrá sido uno de los mejores momentos como presidente del Tarazona…
R.- Sin duda, es el mejor momento deportivo de mi vida porque es algo que jamás hubiese imaginado de un equipo que cogimos en Regional Preferente. Poder competir al año que viene en Primera RFEF es algo maravilloso.
P.- Al ser su segundo año en Segunda RFEF y con la llegada de un nuevo entrenador, ¿tenía algún propósito claro a principio de curso?
R.- El objetivo que le marcamos a Javi y a su cuerpo técnico era el de conseguir la permanencia sin sufrir. Trabajando en el día a día, nos fuimos acercando a objetivos más ambiciosos. Javi ha hecho un equipo que ha competido y lo ha hecho muy bien. A pesar de no ser el reto que teníamos trazado, la mejoría de todos era notable.
P.- Uno de los referentes de esta S.D. Tarazona ha sido el entrenador, Javi Moreno. ¿Qué destacarías de él?
R.- Para Javi Moreno solo tengo palabras de agradecimiento porque nos ha aportado muchas cosas, como tranquilidad institucional. Ha hecho un equipo con personalidad y alma. El equipo y la ciudad ha creído en él. Ha conseguido el objetivo. Conforme nos íbamos acercando, ha competido cada vez mejor. Pero sabemos cómo es esto del fútbol… Lo renovaría 20 años, pero también me alegraría mucho que fuese a equipos mejores que el mío.
P.- Tras confirmarse que no seguirá en el club, ¿por qué habéis separado vuestros caminos?
R.– Se ha ganado el derecho a decidir. Él se ha dejado llevar más por la cabeza que por el corazón porque en Tarazona estaba muy a gusto. Ha decidido poner punto final y nosotros lo hemos respetado porque es una persona muy querida y valorada. Desde el primer momento le dimos la posibilidad de que pudiese elegir. Al final, ha sido consesuado y ha tomado la decisión de marcharse. Tiene todo nuestro respeto y aprobación.
P.- Y de repente estabais en playoff jugando contra un histórico como el Compostela.
R.- Respetábamos mucho al Compostela. Ellos sabían nuestras cualidades, que hemos sido el máximo goleador de los 90 equipos de la categoría, y a nosotros también se nos respetaba, como lo hemos hecho con todo el mundo. Sabíamos que éramos capaces de competir contra cualquiera.
P.- ¿Y en la eliminatoria final ya erais conscientes?
R.- El Navalcarnero era un equipo muy similar al nuestro y teníamos la misma ilusión que ellos a pesar de tener menos experiencia. Confiamos plenamente en nuestro equipo y que iba a estar a la altura, que luego el fútbol puede ser caprichoso, pero teníamos claro que la eliminatoria estaba al 50-50.
P.- En unos meses se viene un reto mayúsculo en la tercera categoría del fútbol nacional, ¿cómo lo afrontáis?
R.- Somos una ciudad de 11.000 habitantes, y después de tantos años de fútbol, el año que viene vamos a celebrar el centenario con mucha emoción. El orgullo es muy grande por todo lo conseguido. Solo pensamos en estar a la altura de la ciudad y representarla de la mejor forma.
P.- En Primera Federación se requiere unas condiciones como el césped natural, ¿estáis valorando ya toda la normativa?
R.- Estamos aún aterrizando en la categoría. Las instituciones tienen que dar un paso al frente y el Ayuntamiento de Tarazona está por la labor de ayudar. Tenemos que pensar todo, ver las alternativas que tenemos y cómo poder echar adelante todas las obras que hay que realizar. Iremos informando en los próximos días. La reunión con los técnicos del Ayuntamiento la tenemos el próximo viernes.
P.- El C.D. Teruel os acompañará en Primera RFEF…
R.- El Teruel ha hecho una grandísima temporada. Tenemos muy buena relación, yo con Ramón y con muchos de lo jugadores, y nos alegramos mucho de compartir categoría con ellos en Primera RFEF la temporada que viene.
P.- Parece que el fútbol aragonés está teniendo más presencia en categorías semiprofesionales, ¿crees que se está mejorando la labor futbolística?
R.- Sí, llevaban varios años que muchos equipos estaban consiguiendo cosas importantes, así que por supuesto que se están haciendo las cosas bien. Ahí están los resultados de muchos de ellos en el fútbol de Aragón.
P.– La S.D. Tarazona para Aniceto es….
R.- El Tarazona es mi vida, más allá de mi familia, es todo para mí. Me ocupa mucho tiempo diario y me siento muy orgulloso de ocupar mi puesto y una responsabilidad muy grande de hacerlo con humildad y bien por representar a mi equipo y a mi ciudad. Quiero disfrutar del momento, pero cada día que pasa es un día menos, pero hay que aprovecharlos porque no se sabe cuando los volveremos a vivir. A la afición, simplemente darles las gracias porque siempre nos están apoyando y para nosotros es lo más grande.