Un total de 40.000 personas se prevén este sábado en Sabiñánigo que querrán disfrutar, ya sea corriendo o animando. Fotografía: Quebrantahuesos

La Quebrantahuesos by TotalEnergies está muy cerca y arranca este sábado con la XXXII edición. A partir de las 7.15 horas, los más de 11.000 inscritos cogerán sus bicis y se pondrán a pedalear en una carrera que tendrá la hora de llegada máxima hasta las 19.30 horas. El recorrido permanecerá intacto tras conocer que Francia reabrirá el Portalet que comunica a ambas naciones.

Un total de 40.000 personas se prevén este sábado en Sabiñánigo que querrán disfrutar, ya sea corriendo o animando, de una fiesta del ciclismo que comprende dos míticas carreras: la Quebrantahuesos de 200 kilómetros y la Treparriscos de 85.

Asimismo, la calidad está asegurada. Como informó el vicepresidente del Club Ciclista Edelweiss, Quique Ascaso, en la presentación de la prueba, deportistas como Miguel Induráin, Haimar Zubeldia (segundo el año pasado), David Ferrer, Claudia Galicia, Joseba Beloki y Alejandro Valverde participarán activamente en la Quebrantahuesos. De hecho, el propio Valverde recibirá un gran homenaje tras su retirada. Esto puede ser un aliciente para muchos aficionados que siempre han soñado competir con sus ídolos. Por si fuera poco, el circuito de la Quebrantahuesos ofrece idilios naturales con los cuatro puertos de montaña del Pirineo Aragonés y francés como son Somport, Marie Blanque, Portalet y la Hoz de Jaca.

Así, la Quebrantahuesos volverá a la normalidad tras una edición pasada en la que las altas temperaturas no dejaron disputar la prueba con normalidad. En lugar de hacerlo en junio, se acabó realizando a finales de septiembre. De hecho, muchos esperan con especial ilusión esta prueba pues en 2020 la pandemia obligó a la organización a cancelar la prueba y en 2021 la lluvia cobró especial importancia y empeoró las condiciones del terreno.

Por otro lado, la recogida de dorsales se realiza desde este viernes a las 10.00 horas y hasta una hora antes de la salida (6.15 horas). Además, la Expo QH tendrá lugar desde el viernes 16 de junio a las 10.00 horas hasta las 21.00 horas, y desde el sábado 17 de junio de 10.00 horas a 19.00 horas o hasta la llegada del último participante. El premio honorífico QH se entregará el sábado 17 de junio a las 19.00 horas en el camión escenario, y la entrega de medallas será el mismo sábado de 11.00 a 20.00 horas en la carpa de entrega de dorsales. Igualmente, la cicloturista será emitida vía streaming por primera vez para que llegue a una mayor cantidad de personas.

Además, con el objetivo de mejorar la seguridad y la salud de los participantes, desde la organización recuerdan que, según exigen las autoridades francesas, para poder participar en Quebrantahuesos Gran Fondo es obligatorio estar en posesión de un certificado médico de un año de vigencia desde el día que se celebra la prueba. Esta medida de prevención se aplica en las pruebas europeas de Gran Fondo (atletismo, ciclismo, senderismo, etc.), se incluye en el Code du Sport francés y de la normativa federal Ley Nº 99-223, sobre la protección de la salud de los deportistas y tiene carácter obligatorio.

Finalmente, la QH añade que para poder formalizar la inscripción ha sido necesario certificar durante el proceso online que el día de la prueba se dispondrá del certificado. Es obligatorio entregarlo junto al DNI y la licencia (en caso de estar federado) para poder recoger el dorsal. En el caso de que no se disponga de dicho certificado, la organización podría rechazar la inscripción y no entregar el dorsal.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR