Continúan las discrepancias entre el Zaragoza CFF y la Real Federación Aragonesa de Fútbol. El presidente de la RFAF, Óscar Fle, y el responsable de las instalaciones Puente Santiago de la RFAF, Pérez Quirante, han sido absueltos del delito de coacciones del que fueron acusados por el Zaragoza CFF. El juicio se celebró entre el 31 de mayo y el 1 de junio y la sentencia, publicada este lunes, proviene del Juzgado de lo Penal Número 2 de Zaragoza, y absuelve tanto al presidente como a toda su junta directiva. No obstante, todo esto tiene su origen en el verano de 2019 cuando el primer equipo del Zaragoza CFF se marchó del Pedro Sancho al Enrique Porta de Villanueva de Gállego.
Asimismo, la propia sentencia recoge la absolución de la junta directiva de la RFAF, aunque el Zaragoza CFF retiró anteriormente su acusación a toda la Federación a excepción de Óscar Fle y José Pérez Quirante, ya que según explicó el Zaragoza CFF, «no fue hasta el momento del juicio oral en el que los acusados manifestaron que no formaron parte de ninguna decisión, ni votación, ni fueron informados a pesar del comunicado de la RFAF en el que lo firmaba la Junta Directiva».
Una vez que el Zaragoza CFF ha conocido, este lunes, la absolución de la junta de la Federación, ha mostrado su malestar con un comunicado en el que indican que van a recurrir la sentencia. Así, el club recalca que «no repara los daños ocasionados al Zaragoza CFF, jugadoras, familias, técnicos y directiva y recurrirá la sentencia a la Audiencia Provincial como ya hizo cuando el juez instructor ordenó el archivo provisional de la causa y la propia Audiencia Provincial le ordenó reabrir la investigación dando, finalmente, traslado a este Juzgado de lo Penal».
Por otro lado, el club considera que «a pesar del fallo, sigue pensando que la actuación continuada de Fle y Pérez Quirante hizo un daño sin precedentes a un club y sus jugadoras y que no debe quedar sólo en la vía civil en la que ya se falló en favor del Zaragoza CFF».
EL ORIGEN DEL CONFLICTO
Cabe destacar que este conflicto viene desde hace casi cuatro años. Fue en el verano de 2019 cuando el primer equipo del Zaragoza CFF tuvo que marcharse a jugar al estadio Enrique Porta en Villanueva de Gallego y dejar las instalaciones federativas. Y es que ambas partes habían firmado un contrato en el que la base del Zaragoza CFF dispondría de las instalaciones de la Federación para realizar entrenamientos y jugar partidos. El problema viene en que el primer equipo fue excluido de esto y aquí llegaron las discrepancias entre club y Federación.
La RFAF mantuvo que no hubo incumplimiento alguno en el contrato, destacando que se firmó un acuerdo para que las 150 niñas que forman los equipos bases entrenaran en los campos de la Federación, del que estaba excluido el primer equipo. Además, la RFAF sostiene que una vez firmado y finiquitado el acuerdo, el Zaragoza CFF denunció que la primera plantilla había sido excluida de las instalaciones.
Con todo esto, el 2 de septiembre de 2019, el club zaragozano publicó un comunicado en el que puntualizó la suspensión hasta nueva orden del uso de los campos del Pedro Sancho por parte de todos los equipos y categorías del club, ya fueran el primer equipo o la base. En el propio comunicado se incidía en que había discriminación por sexo. Tras esto, múltiples denuncias e ambas partes se han sucedido y finalmente han desembocado en el vía Penal.
Actualmente, el Juzgado de lo Penal ha absuelto tanto al presidente de la RFAF, Óscar Fle, como a su junta directiva. Al Zaragoza CFF no le ha sentado bien esta decisión y por ello han decidido recurrir la sentencia.