El tenista aragonés Alejo Sánchez quiere seguir agrandando su camino y su progresión. A sus 17 años, el tenista participará en el Wimbledon junior de Gran Bretaña, de hierba natural, desde el 8 hasta el 16 de julio. Actualmente se encuentra practicando en el torneo de Roehampton, también en territorio inglés, que inició el 1 de julio y en el que lleva cuatro victorias consecutivas. En él, Alejo ha podido jugar contra lo mejor del panorama europeo, además de adaptarse a un terreno nuevo para el tenista, como es la hierba, distinto de la tierra batida o de la pista dura, superficies en las que está más acostumbrado a jugar.
«Alejo es un jugador que tiene un gran mérito. Nunca ha jugado en hierba y ahora está jugando en Roehampton, de ese mismo terreno. Es un niño de 17 años y el próximo año salta al tenis de verdad. Estos torneos le irán muy bien para situarse, porque al final jugar en tu comunidad y en tu país está muy bien, pero al salir fuera te das cuenta del nivel que uno tiene y del de los demás«, ha recalcado el director de torneos y licencias, Jesús Roses.
De hecho, el propio Roses considera que este torneo de Roehampton certifica la calidad del aragonés, al que el cambio de terreno no parece importarle en exceso. «Afectar no le ha afectado nada, porque ha ganado cuatro partidos. Es diferente, porque la hierba es rapidísima sobre todo en los botes. Él viene de entrenar en pista dura y tierra batida y este torneo le ha venido muy bien», ha matizado el director de torneos del Stadium, que ha añadido que «Alejo tiene mucha capacidad, se ha adaptado bien y tiene mucha mano. Lo hace realmente fácil y cuando coja el timing de la pelota y los gestos, no va a tener ningún problema en hierba. El resto y volear pueden ser los únicos problemas, pero es un chico con mucha fe y no se acobarda ante nada».
Por otro lado, si hay un factor que distingue a Alejo es su capacidad mental, igual o más importante que la física en esta disciplina. «En muchas situaciones lo normal es que sientas cierta intimidación ante determinados rivales. Hay que decir que Alejo en ese sentido no tiene ningún miedo y posee mucha confianza en él mismo. Le da igual enfrentarse al numero uno que al 140. Es una de las características que más destacan en él», opina el director técnico de Tenis del Stadium Casablanca, David Caballero. De hecho, el propio Caballero sostiene que «ha estado jugando contra tenistas americanos y británicos, que en hierba saben jugar, y les ha ganado. Eso te da señales de que le da igual quien tenga enfrente. Es una cualidad muy buena».
Con todo ello, el tenista aragonés lo tiene todo para triunfar en este Wimbledon junior. Al torneo acudirá lo mejor del panorama mundial de la disciplina y será un buen momento para calibrar el potencial, la calidad y el talento de Alejo. «En el tenis, o crees en ti totalmente o lo tienes difícil», dice Caballero, que sabe que Alejo «hace sentir al rival que puede ganar. Esa intimidación es una información que le das al otro de que no piensas perder». Así, Sánchez intentará buscar avanzar las máximas rondas posibles y poner el nombre de Aragón en lo alto de Inglaterra con este Wimbledon.
EL STADIUM REALIZA EL NACIONAL INFANTIL DE TENIS
Más allá de la gran noticia de Alejo Sánchez, el Stadium Casablanca también ha presentado el LVII Campeonato de España Mapfre Infantil de Tenis «Memorial Manuel Alonso». Un total de 64 participantes masculinos y otros 64 femeninos participan en este torneo, que tendrá tanto prueba individual como de dobles. Cabe destacar que el Stadium Casablanca ha preparado un total de ocho pistas de tierra batida albergarán este torneo.
El Nacional que tendrá lugar entre el 9 y 15 de julio, aunque arrancará un día antes, el sábado por la tarde, con la pertinente entrega de documentos, reunión de capitanes, el sorteo oficial y la presentación y desfile inaugural de todos los participantes. El viernes 14 de julio, se disputarán a partir de las 18.00 horas las finales de doble masculino y femenino. El sábado, a partir de las 10.00 horas tendrán lugar las finales de individual masculino y femenino. Los partidos individuales se jugarán al mejor de tres sets con tie-break en todos ellos y los dobles se jugarán con súper tie-break de desempate a 10 puntos y «sin ventaja (No-Ad)».