rafting Aragón
El rafting es solamente uno de los muchos deportes de aguas bravas que se puede practicar en el río Ésera. Foto: Aventuras Pirineos

Llega el verano y con él las ganas de practicar deportes de aventura como el rafting, uno de los más populares, ya que se puede practicar en grupo, ya sea con amigos o familia. Para aquellos que desconozcan esta actividad, se trata de un deporte de aventura dirigido con varios niveles de dificultad donde las balsas neumáticas tienen una capacidad para seis u ocho personas y el objetivo es descender en estas embarcaciones sin motor por un río de aguas bravas.

En Aragón son muchas las opciones para poder practicarlo tanto en Zaragoza como en Huesca, especialmente en el Prepirineo y el Pirineo aragonés donde hay gran cantidad de ríos caudalosos que discurren por grandes cuencas y barrancos formados con el paso de los milenios. Estos son los cinco ríos más populares para practicar rafting en Aragón.

RÍO ÉSERA

Una de las opciones más recomendadas para practicar rafting en Huesca es el río Ésera, un río que debido a la regulación de su caudal permite practicar este deporte durante toda la temporada. Se trata de unos dieciocho kilómetros con rápidos de diferentes niveles de dificultad.

El rafting es solamente uno de los muchos deportes de aguas bravas que se puede practicar en el río Esera, ya que también ofrecen cursos de kayak o barranquismo. En el caso del rafting existen diferentes grados de dificultad en función de si hay corriente, si tiene olas más suaves o más grandes, así como de los saltos y las corrientes.

RÍO ARA

El rafting del río Ara es conocido por ser el río más técnico para practicar este deporte en el Pirineo y en España. Es perfecto para que lo realicen aquellos que cuentan más experiencia y son más intrépidos. Discurre por un cañón frondoso con fuertes pendientes entre Torla y Broto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Los descensos se realizan a partir de la primavera y siete kilómetros de adrenalina.

rafting Aragón
El rafting del río Ara es conocido por ser el río más técnico. Foto: Aventuras Pirineo

Este recorrido es el más apasionante y bonito de todos los ríos que se pueden descender en rafting de la Península. Salvaje, muy encañonado y con un fuerte desnivel, es sin duda uno de los platos fuertes del entorno.

RÍO GÁLLEGO

El río Gállego es otro de los lugares más populares para hacer rafting en el Pirineo aragonés. Ubicado en la provincia de la Jacetania, se trata de un recorrido entre paisajes de montaña y bosques de ribera. De todos los tramos, el más emocionante es el que va desde Murillo de Gállego hasta la presa de Biscarrués, aunque el recorrido completo tiene una longitud total de diecisiete kilómetros.

rafting Aragón
El río Gállego es otro de los lugares más populares para hacer rafting. Foto: Yumping.com

Para practicarlo no es necesaria una preparación física determinada; sin embargo, sí se debe contar con un guía en la embarcación, así como el mínimo equipamiento de trajes de neopreno y cascos por lo que es aconsejable contactar con los profesionales de las empresas de turismo activo no solo en este, sino en todos los ríos antes de practicarlo.

RÍO VERO

Para los que buscan una experiencia más tranquila el río Vero es un destino ideal. Se encuentra en la comarca del Somontano y el tramo más popular para practicar este deporte de aventura es el que va desde Alquézar hasta el puente de las Gorgas, perfecto para principiantes.

Para los que buscan una experiencia más tranquila el río Vero es un destino ideal. Foto: Aventura Pirineos

El Vero es uno de los barrancos más espectaculares de la Sierra de Guara y su descenso no presenta excesivas dificultades técnicas. Es un cañón muy largo, aunque es también uno de los más atractivos por la mezcla entre diversión, deportividad, contacto con la naturaleza y aventura.

RÍO CINCA

La última opción en la provincia de Huesca es el río Cinca, uno de los más largos del Pirineo que ofrece un recorrido entre las montañas. De todo el río, el tramo más recomendado es el que va desde Laspuña hasta Aínsa.

rafting Aragón
El río Cinca es uno de los más largos del Pirineo que ofrece un recorrido entre las montañas. Foto: Asdon Pirineos

Por delante, toda una sucesión de fáciles rápidos, trenes de olas y espectaculares meandros en el río rodeados de unas espectaculares vistas de la Peña Montañesa, la sierra de Revilla, el cañón de Añisclo y durante los días claros se puede apreciar la imagen de Monte Perdido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR