La selección española ha dado un recital en su primer partido contra Costa Rica ganando por 3-0 y demostrando ser una de las selecciones más preparadas para este Mundial. La aragonesa Salma Paralluelo ha salido desde el inicio y, pese a una muy buena actuación en la que ha sido una amenaza constante tanto en la banda izquierda en la primera parte, como en la derecha en la segunda, no ha podido marcar el tan ansiado gol. No obstante, un gol en propia puerta, un derechazo de Aitana y un tanto de Esther, que ha sido la más lista de la clase, han servido para ganar y arrollar a Costa Rica.
La selección española ha salido con una 4-3-2-1 con Misa bajo palos, Batlle, Hernández, Ivana y Olga en la defensa, Aitana, Teresa y Jenni en el medio del campo y Athenea, Salma y Esther González en la zona más ofensiva. El choque ha arrancado con una España que ha comenzado mandando desde el comienzo. El balón era para las de Jorge Vilda que intentaban superar a una Costa Rica muy posicional y con la línea defensiva muy baja.
Los centros y los pases interiores parecían ser la respuesta para desatascar la defensa rival y Salma se ha convertido en una constante amenaza por la banda izquierda. Ya fueran paredes o balones al espacio, la extremo del F.C. Barcelona se ha mostrado superior y se iba como quería de Coto, que era la encargada de cubrirla. Los corners eran continuos y para el minuto 16 la sensación transmitía que el gol podía llegar en cualquier momento. De hecho, en el minuto 20 se ha abierto la lata, tras un balón al hueco de Teresa que Aitana ha prolongado con un espectacular tacón de espuela para Esther que ha centrado el balón atrás con la fortuna de que este ha rebotado en una defensa costarricense y ha sido gol en propia puerta.
Una vez España ha marcado el primero, el partido se ha decantado en gran medida para las de Jorge Vilda, que dos minutos después, en el 22, han marcado el segundo, obra de Aitana, que con un gran amago y un buen tiro al palo largo ha puesto el de la tranquilidad. Cinco minutos después, Esther ha hecho el tercero, tras un gran centre de Batlle desde la banda derecha que Jenni ha rematado al larguero para que la propia Esther cogiera el rebote y pusiera el último en esta primera parte. Jenni tuvo el cuarto en sus botas con un penalti a favor de España, pero la mediapunta lo ha tirado excesivamente flojo y centrado y Solera le ha adivinado las intenciones. La primera parte ha acabado con hasta 26 tiros para España por uno de Costa Rica y una posesión de 84% para las de Vilda y 16% para las costarricenses, dejando ver la diferencia entre ambos combinados.
LA SEGUNDA MITAD
Tras el descanso el encuentro ha entrado en una fase de imprecisión en la que España ha tenido el balón y la batuta de mando, pero sin lograr hacer el cuarto. Mucho ha tenido que ver que Solera ha vuelto a demostrar sus reflejos bajo palos sacando varios remates y tiros lejanos que podrían haber significado un saco de goles para Costa Rica. La aragonesa Salma Paralluelo lo ha intentado por la banda izquierda y en el 55 ha realizado un auténtico jugadón tras irse de dos rivales, pero que no ha encontrado el premio del gol. Posteriormente se ha cambiado a la banda derecha e incluso ha jugado más metida hacia el centro, como si fuera una segunda delantera, pero tampoco ha podido traspasar la línea de gol.
Las de Vilda seguían generando ocasiones sin encontrar otro tanto y la novedad más importante ha sido la vuelta con la selección de Alexia Putellas, actual Balón de Oro, quien ha jugado aproximadamente 20 minutos tras recuperarse de su rotura del ligamento cruzado anterior. A pesar de ello, España no ha logrado ampliar su renta, ya fuera por no lograr el último remate o por la gran actuación de Solera. De todas formas y tras cinco minutos de añadido, el choque ha terminado y España suma tres puntos en su primer partido de este Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
Con todo esto la España de Salma Paralluelo sigue dando pasos hacia adelante y demostrando ser una de las favoritas sobre el papel para este Mundial. La gracia de estos torneos es ir de menos a más y la tarea de Vilda será ahora bajar las revoluciones y concentrarse en el próximo choque, ante Zambia, este miércoles a las 9.30 horas.