Tras una larga temporada, los jugadores se merecen un descanso en forma de vacaciones. Sin embargo, esto no significa que el mundo del fútbol esté en una pausa, sino que comienza el mercado de fichajes.
Los equipos buscan reforzar sus plantillas con la incorporación de nuevos jugadores, pero también con salidas. En especial, los equipos de élite son los más activos con los traspasos, pues tienen mayor potencial tanto en dinero como en atractivo para los jugadores.
El Barcelona continúa con su proceso de reconstrucción tras la salida de Lionel Messi. De la mano de Xavi Hernández, los resultados ya se han visto en LaLiga, donde se ha consagrado campeón. Sin embargo, el objetivo es recuperar el prestigio internacional.
Para ello, se están moviendo de manera acelerada en el mercado. Uno de los nombres que suena como refuerzo es Thiago Alcántara, un viejo conocido azulgrana.
La historia de Thiago
Thiago Alcántara es un jugador de origen brasileño, pero nacionalizado español, de 32 años. Fue canterano del Barcelona, nacido en La Masía, que hizo su debut como profesional en el equipo español el 17 de mayo del 2019. Sin embargo, se afianzó en el primer equipo en la temporada 2011-2012.
Al quedar relegado tras leyendas del club como Xavi, Iniesta y Sergio Busquets, Thiago decidió abandonar el conjunto español. Tras 111 partidos y 8 títulos, incluida la Champions League, fue traspasado al Bayern de Múnich.
Alcántara hizo gran parte de su carrera en el equipo alemán, donde jugó desde el 2013 hasta el 2020. Allí logró desplegar su enorme talento de la mano de técnicos como Pep Guardiola. Ganó 17 títulos, de un total de 235 partidos jugados y marcó 31 goles.
Su club actual es el Liverpool de Inglaterra, en el que lleva disputadas 3 temporadas, con un total de 97 partidos y 3 títulos. Jürgen Klopp solicitó su fichaje por su talento y capacidad creativa en el mediocampo.
Hoy, con 32 años, Thiago Alcántara sigue siendo un jugador de primer nivel que puede reforzar cualquier club del mundo con su juego.
Las ventajas de fichar a Thiago
Ante la aparición del nombre de Thiago Alcántara como posible refuerzo del Barcelona, se plantea un escenario entre las ventajas y desventajas que traería su llegada al club.
En primer lugar, es un jugador que ya jugó en el Barcelona, por lo que ya conoce el mundo culé. En su momento, su salida fue dolorosa, pues era considerado el sucesor ideal para Xavi. Tanto los directores como los hinchas tenían puestas muchas expectativas en Thiago, de cuyas actuaciones no pudieron disfrutar, algo que sí hicieron los alemanes en el Bayern de Múnich. Por eso, su posible vuelta sería la oportunidad de disfrutar de un jugador ya conocido, mucho más maduro y con experiencia: un futbolista de verdad.
A sus 32 años, Thiago Alcántara ha tenido una carrera de alto nivel, siempre en clubes de primerísima categoría. Por eso, tiene una enorme experiencia y sabe lo que es la presión de tener que ganar y ser protagonista en todo momento.
Esa experiencia también puede contribuir a su liderazgo y a ser un referente para los jugadores jóvenes del Barcelona, que son la pieza fundamental del proyecto blaugrana. Además, no es un jugador que venga a retirarse, sino que está en plena competencia y listo para enfrentar un nuevo desafío.
Las desventajas del fichaje de Thiago
El principal punto negativo de un posible fichaje de Thiago Alcántara son sus problemas físicos. En los últimos años, ha estado luchando constantemente con diversas lesiones, lo que lo ha llevado a estar fuera del campo en distintos periodos.
La última temporada de Thiago en el Liverpool fue especialmente complicada. Por ejemplo, solo disputó 18 partidos de la Premier, de 38 fechas posibles. Este escenario de múltiples lesiones puede ser un punto importante para decidir su fichaje.
Otro elemento a tener en cuenta es el rol en el equipo que se le puede ofrecer a Thiago. Acostumbrado a jugar en equipos de primer nivel como titular, quizá la idea del Barcelona y de Xavi es que tenga un papel secundario, como un suplente de calidad.
Los jóvenes son la base del proyecto culé, con Pedri y Gavi como máximas estrellas. A pesar de sus pocos años (20 y 18 respectivamente), ya son jugadores establecidos en el primer equipo. Hay que sumar a Frenkie de Jong, el neerlandés de 26 años, que tiene su lugar ganado en el mediocampo.
De esta manera, parece difícil que Thiago llegue al Barcelona para ser titular. Más aún con el reciente fichaje de Gündogan, el mediocampista alemán que llega del Manchester City.