Hasta un total de 200 corredores se darán cita en la 39 edición de la Vuelta Ciclista al Bajo Aragón Caspe entre este viernes, 4 de agosto, y el próximo martes 8. Congregados en 29 equipos diferentes, cuatro de ellos internacionales de Francia y Bélgica, los ciclistas recorrerán en cuatro etapas esta carrera, “una de las pocas por etapas que hay en España en la categoría de cadete”, según ha apuntado el presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Luis Marquina, en la presentación de la que comienza mañana.
noticias relacionadas
Marquina ha destacado que “incluso” existe lista de espera para poder participar, y es que se trata de un evento deportivo por el que pasa “la mayor parte del pelotón español”, como Escartín, Samitier, Barceló, Luis León Sánchez, Marc Soler o Enric Mas, entre otros.
A la presentación también ha acudido el presidente de la Comarca del Bajo Aragón Caspe y alcalde de Chiprana, Javier Nicolás, quien ha señalado la labor “encomiable” del Club Ciclista Caspolino, organizador de la carrera. “Hace muy poco tiempo estábamos viendo en el Tour de Francia a la mayor parte de los chavales que van a recorrer las carreteras de nuestro territorio”, ha asegurado. Además, Nicolás ha puesto en valor el esfuerzo que supone este deporte base, “sobre todo, para los familiares, que se tienen que desplazar prácticamente con los recursos propios e intentar que sus hijos disfruten de este deporte que quieren y aman”.
Por su parte, la nueva alcaldesa de Caspe, Ana María Jarque, ha querido explicar que este evento tiene una “enorme repercusión económica” en el territorio, por lo que ya están con la vista puesta en la 40 edición del año que viene, “y en las que vengan”, ha concluido.
Las localidades bajoaragonesas de Chiprana, Caspe, Fabara, Sástago, Escatrón y Maella se llenarán de bicicletas a lo largo del fin de semana para acoger la 39 edición de la Vuelta, que busca poner en el mapa del ciclismo y hacer referente a la Comarca del Bajo Aragón Caspe.
CUATRO ETAPAS MUY EXIGENTES
La ciclista Ariadna Nevado, ganadora de la carrera en 2016, ha sido la encargada de presentar las cuatro etapas que componen esta Vuelta al Bajo Aragón. Le ha acompañado Ana Monfort, ciclista caspolina que también se conoce muy bien el territorio.
La primera de ellas empieza mañana mismo, una etapa contrarreloj individual de 4,7 kilómetros, dos más que en anteriores ediciones, que tendrá lugar íntegramente en Chiprana.
La segunda la componen 69 kilómetros, es la más larga y tras pasar por cuatro puertos de montaña, los ciclistas recorrerán las carreteras entre Fabara y Sástago. Un recorrido al que Nevado se ha referido como “rompepiernas” y en el que los corredores “van a sufrir”, ha destacado.
La etapa reina es la tercera: 65 kilómetros entre Fayón y Caspe.
El martes, 8 de agosto, terminará la competición con la última de las etapas. Serán tres vueltas a un circuito en Chiprana y otras tres a otro en Caspe, con continuas subidas y bajadas.