La Fundación Ibercaja ha acogido este lunes la presentación del 70 Gran Premio San Lorenzo de ciclismo, cita ineludible en el programa laurentino, a partir del 15 de agosto. Este año se contará con un circuito de 2,4 kilómetros de cuerda que se disputará a 35 vueltas con varios sprints intermedios y otros alicientes como vuelta rápida o mejores clasificados regionales. Asimismo, en la propia presentación se ha indicado que más de un centenar de ciclistas participarán en este Gran Premio.
Como ya es tradición, el día 15 de agosto, las calles de Huesca verán rodar al pelotón élite sub-23 nacional en una prueba que mira de cerca el septuagésimo quinto aniversario. Esta edición rendirá homenaje a la figura de Juan Cofrades, un referente del ciclismo provincial en la década de los 80 que logró imponerse en pruebas de reconocido prestigio como la Vuelta a Pamplona en categoría juvenil y más tarde, ya como bombero, en campeonatos nacionales destinados al gremio.
Al acto han acudido la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna; el presidente del Patronato Municipal de los Deportes, Leopoldo Carranza; la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Huesca, Nuria Mur; el director provincial de Ibercaja en Huesca, José María Coiduras, el vicepresidente del Club Ciclista Oscense, José Manuel Ballarín; el responsable de relaciones institucionales del club, Salvador Cored, y el director técnico del Gran Premio San Lorenzo de Ciclismo, Miguel Bergua.
Ballarín, quien ha hecho de maestro de ceremonias, ha resaltado el valor de las fiestas para los locales y el valor de una prueba urbana, en las calles de la capital, que la hacen algo único, “un homenaje al ciclismo, al deporte, consiguiendo que se disfrute no solo de la fiesta sino de la fiesta de la bicicleta”, ha descrito. Por otro lado, Bergua ha presentado los datos más relevantes de la prueba con salida y meta en la Avenida Monreal. La participación se sitúa entorno al centenar de ciclistas, una cifra que según el propio Bergua: “por motivos de seguridad, no podemos rebasar. Al ser un circuito urbano, todo lo que supere ese número sería poner en peligro al corredor”.

En la preinscripción figuran formaciones de referencia como Caja Rural, Finisher, Telco’M ON Clima Osés, vencedores de los trofeos B-Guara disputados en junio, IMP o nombres individuales como el de Huertas, vencedor de la última edición y doble campeón, que “si consigue revalidar la victoria, marcaría un récord en la carrera. Nadie ha conseguido más de dos victorias en este premio, si no recuerdo mal, Bielsa y Crespo tienen dos”.
Bergua ha terminado insistiendo en el agradecimiento a los voluntarios por su predisposición en el último día de fiestas “que tan costoso es madrugar para sacar este proyecto adelante” y a todas aquellas instituciones públicas y privadas que hacen posible el Gran Premio San Lorenzo para terminar reivindicando una larga vida a la carrera con la mirada puesta en las 100 ediciones.
«El Club Ciclista Oscense es un referente, ya el año pasado se les otorgó la Parrilla de Oro”, ha señalado Nuria Mur, que ha agradecido “tanto de brigadas como del resto de servicios generales que apoyan este evento”. Además, Coiduras ha destacado la repercusión del evento ciclista a nivel nacional. “Es un placer trabajar un año más con el Ayuntamiento de Huesca en el patrocinio de esta prueba”, ha subrayado. Por último, la alcaldesa, Lorena Orduna se ha mostrado emocionada con la inminencia de las fiestas. “Estamos oliendo la albahaca en la calle. Está todo en blanco y verde” y ha recordado que, pese a ser las primeras fiestas de la nueva corporación “no queremos dejar de apoyar eventos tan significativos para la ciudad de Huesca como es esta carrera urbana” ratificando “todo nuestro apoyo” a la prueba y al Club.