Tanto para el Tarazona como para el Teruel, ha llegado la hora de dejar lo que era el sueño del ascenso a Primera RFEF y convertirlo en una realidad. Este fin de semana, ambos conjuntos aragoneses debutan en Primera RFEF y los dos clubs buscan realizar un buen debut en la categoría de bronce. Por un lado, el Teruel visita al Lugo, este domingo a partir de las 20.30 horas. Por el otro, el Tarazona viaja hasta País Vasco para jugar contra el filial de la Real Sociedad, también el domingo a las 20.30 horas.
Cabe destacar que el Teruel llega a este choque tras haber realizado una gran pretemporada en la que se ha medido a todo tipo de equipos, ya fueran de Segunda División, Primera o Segunda RFEF. Los de Víctor Bravo comenzaron cayendo 1-2 ante el Real Zaragoza y 2-1 ante la S.D. Huesca. Resultados muy positivos al enfrentarse en dos igualados choques a dos equipos de una categoría más. Posteriormente ganaron al Lleida Esportiu (0-1) y al filial del Valencia (1-0), ambos de Segunda RFEF.
La última parte de la pretemporada trajo al Teruel el Trofeo Ríos Renovables en el que se midió al Tudelano que se llevó el encuentro en la tanda de penaltis tras empatar en el tiempo reglamentario a cero. Los dos últimos escollos para los de Víctor Bravo fueron el Castellón (1-1) y el Utebo, quien siempre está pugnando por el ascenso a Primera RFEF y al que ganaron por 1-0. Con estas tres victorias, un empate y tres derrotas (una en penaltis), el equipo de Víctor Bravo está listo para competir en una nueva categoría y para viajar en su debut ante un histórico como el Lugo, recién descendido de LaLiga Hypermotion, y que es a priori uno de los candidatos para luchar por el ascenso.
EL RENOVADO TARAZONA DE MOLO
Por otro lado, la ilusión del Tarazona sigue intacta. Tras la marcha del extécnico del club, Javi Moreno, al Numancia de Soria, Manuel Jesús Casas García «Molo» ha cogido las riendas del equipo. Durante su primera pretemporada al frente del primer equipo, el técnico ha cosechado dos victorias, cuatro empates, unido al Trofeo Joaquín Fernández 2023 en el que ganó al Izarra 2-1 y cayó ante el Tudelano 1-0 en dos encuentros a 45 minutos. No obstante, el periodo preparatorio arrancó con una victoria del conjunto turiasonense al Lleida Esportiu (2-1) y otra ante el Fuenlabrada (2-0), frente al que se medirán en las jornadas 15 y 28. En su primer choque ante el Logroñés, de Segunda RFEF, empató a cero. Una vez disputado el triangular ante Izarra y Tudelano, los de Molo se midieron a un Deportivo Aragón, también de Segunda RFEF, que no les puso las cosas fáciles quedando 3-3.
La última parte de la pretemporada trajo dos choques en los que las tablas volvieron a ser protagonistas. El Tarazona empató a uno frente al filial de la S.D. Huesca, de Tercera RFEF, y volvió a medirse al Logroñés, esta vez en el Municipal de Tarazona, para volver a sellar las tablas, en esta ocasión a uno. Pese a haber empezado la pretemporada seis días después que sus compañeros aragoneses de curso, el Teruel, los de Molo han sabido cosechar unos buenos resultados, en los que solamente han conocido la derrota ante el Tudelano y en un triangular en el que cada choque duraba 45 minutos. Además, se han enfrentado a un rival al que se medirán durante la temporada regular como es el Fuenlabrada, que ha ayudado a los de Molo ha conocer su nivel real respecto a la tercera categoría nacional.
Con todo ello, el Tarazona está más que preparado para viajar al Reale Arena y medirse a toda una Real Sociedad B, que el pasado curso ya militó en Primera RFEF y que en la temporada 2021/22 jugó en Segunda División de la que descendió. Jugar fuera no será sencillo pero arrancar con tres puntos dejaría un escenario idílico para el club aragonés, que desea mantenerse en la categoría de bronce y por qué no, soñar. El Teruel tiene las mismas aspiraciones y quiere permanecer otro año más en la categoría de bronce. Por el momento, solamente queda esperar a que los colegiados piten el comienzo de ambos choques y ver la primera prueba de fuego real para los clubs aragoneses.