Prácticamente todo el fútbol español ha dicho basta ante los hechos y el discurso de Luis Rubiales. El máximo dirigente de la RFEF está contra las cuerdas después de que jugadoras, clubes y -algunos- dirigentes hayan alzado la voz contra su comportamiento en la final del Mundial y sus posteriores reacciones, que culminaron con una estrambótica Asamblea en la que se negó a dimitir, y que ha derivado en un movimiento en redes sociales bajo el lema #SeAcabó.
La reacción más contundente ha llegado desde el propio vestuario de la selección femenina, con un comunicado suscrito por un centenar de jugadoras en el que renuncian a volver al equipo mientras Rubiales siga al frente de la RFEF. Entre las firmantes figuran la campeona del mundo Salma Paralluelo o las aragonesas Mapi León, Marta Cardona y Silvia Meseguer, así como la exjugadora del Zaragoza CFF (en su día Transportes Alcaine o Prainsa Zaragoza) Vero Boquete.
Precisamente, Mapi León ya fue una de las líderes del grupo, conocido como “Las 15”, que amenazaron con dejar la selección hace un año si no cambiaban diversos comportamientos, con el seleccionador Jorge Vilda en el ojo del huracán. De ese grupo, solamente tres jugadoras han participado en el reciente Mundial, del que se cayó a última hora Marta Cardona por decisión del entrenador.
APOYO CASI UNÁNIME
Asimismo, la práctica unanimidad del fútbol español se ha unido a favor de las jugadores y exigiendo la destitución de Luis Rubiales. El Zaragoza CFF, principal entidad de fútbol femenino de la Comunidad, no solo ha condenado su actitud, sino que ha lamentado “profundamente” el “claro posicionamiento” del presidente de la Federación Aragonesa, Óscar Fle, que sí acudió a la Asamblea y todavía no se ha pronunciado públicamente. Un silencio que también ha sido rechazado por el nuevo consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro.
La capitana del Zaragoza CFF, Teresa Rey, ha puesto voz a las críticas de su club. «Su discurso me parece bochornoso, vergonzoso y decepcionante. Este señor no tiene vergüenza ni la conoce y me siento decepcionada. Todos los problemas que han ocurrido anteriormente se están viendo reflejados ahora. Pensaba que iba a dar un paso atrás, pero ha sido lo contrario. Estamos en un momento muy difícil y la RFEF no nos representa a ningún español ni a ninguna española», ha expuesto.
Igualmente, las jugadoras de la selección de fútbol sala también se han unido bajo el #SeAcabó en un escrito de apoyo total a Jenni Hermoso y exigiendo “respeto, solidaridad, inclusión y equidad”. Entre las firmantes aparecen dos aragonesas, Irene Samper y María Sanz. El Wanapix InterSala10, de la máxima categoría del fútbol sala femenino, también ha mostrado su apoyo a Jenni Hermoso.
Finalmente, la S. D. Huesca emitía un comunicado durante la tarde de este viernes mostrando su “condena y rechazo” por los hechos acaecidos en la final del Mundial y las declaraciones realizadas por Rubiales en la Asamblea, aunque sin llegar a pedir expresamente su dimisión ni su cese como presidente de la RFEF. Por parte del Real Zaragoza, el jueves anunció su intención de no acudir a la Asamblea, como el resto de clubes profesionales, como medida de rechazo al máximo dirigente del fútbol español, y su técnico, Fran Escribá, calificó de «lamentable» los hechos que ocurrieron tras la consecución del Mundial.