Inés Bergua se ha proclamado subcampeona del Mundial junto a sus compañeras en la final de cinco aros. Fotografía: RFEG.

La gimnasia rítmica aragonesa sigue apuntando muy alto. Los recientes grandes éxitos cosechados en el Campeonato del Mundo de Valencia por la selección española no han hecho sino refrendar el buen momento de la comunidad en la disciplina. De hecho, la aragonesa Inés Bergua se ha proclamado subcampeona del Mundial junto a sus compañeras en la final de cinco aros. España ha completado con severa precisión un ejercicio en el que han obtenido una puntuación de 36.100 puntos, 450 por detrás de China (36.550), que se ha alzado con el oro.

Cabe destacar que Bergua también participó este domingo en la final por conjuntos de la modalidad de cintas y pelotas. La selección intentó repetir presea, pero se quedó a las puertas con una cuarta posición que no fue suficiente para alcanzar el podio. De todas formas, Bergua ya logró un bronce el pasado viernes en la clasificación general por equipos, con unas notas de 35.600 en aros y 33.000 en pelotas y cintas, que permitieron a España estar en ambas finales.

Tales son las gestas de Bergua que la joven oscense de 19 años ya acumula una plata y cuatro bronces mundiales, junto a una plata y bronce europeos. El próximo reto de la gimnasta son los Juegos Olímpicos de París 2024, donde podría completar su colección de medallas y títulos. De hecho, la selección formada por Ana Arnau, Mireia Martínez, Patricia Pérez, Salma Solaún y la propia Inés ya consiguieron su pase a los Juegos Olímpicos de París tras asegurar el bronce mundial en el Mundial de Sofía 2022. Así que la presión y los nervios no estuvieron presentes en este Mundial de Valencia, con unas gimnastas españolas que hicieron vibrar a los amantes de la gimnasia rítmica.

ALBA BAUTISTA, A LOS JUEGOS OLÍMPICOS

De todas formas, Aragón contará con dos gimnastas aragonesas en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Alba Bautista también estará en la cita tras finalizar este pasado sábado en la octava plaza con hasta 128.800 puntos en la competición individual completa. La deportista de 21 años registró 32.500 en aro, 33.050 en pelota, 31.650 en mazas y 31.600 en cinta.

No obstante, la clasificación como tal la alcanzó el jueves, cuando Bautista arrancó con una puntuación de 26.800 en la prueba de cinta, que le obligaban a realizar un ejercicio casi perfecto para ganarse el billete olímpico. Más allá de ponerse nerviosa o fallar, Bautista demostró su profesionalidad con una puntuación de 28.700 puntos que le hicieron sumar un total de 94.050 que le dan una de las 14 plazas destinadas para París 2024.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR