Foto de Pedram Raz en Unsplash

El fútbol español está siempre en el centro del deporte a nivel internacional, con algunos de los mejores clubes y jugadores del mundo jugando en Primera División. No es de extrañar, por tanto, que esta liga sea un centro neurálgico del buen fútbol. Clubes como el Real Madrid o el FC Barcelona encantan cada vez a una audiencia millonaria y son capaces de ganar títulos tanto nacionales como internacionales.

Sin embargo, no siempre hay que mirar a La Liga 1 si se busca fútbol de primera. La Liga 2 también ofrece fútbol de calidad, por lo que merece la pena fijarse en los equipos punteros de la misma, como el Zaragoza o el Huesca. La Liga 2 en España goza de gran popularidad y la lucha por el ascenso resulta muy emocionante cada año. Esta temporada, se considera que los equipos de Zaragoza y Huesca tienen posibilidades especialmente buenas de ascender.

Dado que la temporada ya ha comenzado, puede decirse que esta impresión puede confirmarse sin lugar a dudas. Sin embargo, la cuestión es cuál de estos dos equipos ascenderá realmente a Primera División al final y qué otros equipos podrían tener algo en contra. Si te interesa el fútbol español, no debes dejar pasar la oportunidad en apuestas deportivas, porque las ligas en España nos deparan duelos apasionantes. Ahora centramos nuestra atención en Zaragoza y Huesca y sus actuaciones en las últimas temporadas.

¿Cómo se ha comportado el Zaragoza en los últimos años?

El campeón de la Recopa de Europa de 1995 y múltiple ganador de copas en España, el Zaragoza, lleva varios años jugando en la 2ª división española. Desde el descenso en la temporada 2012/2013, el club ha luchado por mantenerse en los puestos de promoción de la 2ª división. En la temporada posterior al descenso, incluso tuvieron que temer volver a descender directamente, pero consiguieron acabar la temporada en 14ª posición.

Su mejor clasificación en los últimos años llegó en la temporada 2019/2020. Por aquel entonces, el Zaragoza consiguió la 3ª posición en la tabla, quedándose a las puertas del ascenso a Primera División. Para lograr finalmente el ascenso esta temporada, invirtieron en jugadores cedidos en verano, entre otras cosas.

Pero también consiguió fichar a algunos jugadores libres. Uno de ellos fue el delantero centro Sinan Bakis, procedente del FC Andorra. Además, Gaëtan Poussin se incorporó al equipo procedente del G. Burdeos. Otros fichajes libres son Toni Moya, del Alavés, Sergi Enrich, del Real Oviedo, Maikel Mesa, del Albacete, y Quentin Lecoeuche, del FC Valenciennes.

¿Cómo se ha comportado el Huesca en los últimos años?

El Huesca siguió jugando en Primera División en la temporada 2020/2021. Sin embargo, terminó 18º en la tabla y tuvo que descender a La Liga 2, donde tuvo que luchar contra el descenso en las dos últimas temporadas. Esta temporada, sin embargo, las cosas van a cambiar, ya que el club hizo algunas compras inteligentes en verano y ahora tiene como objetivo el descenso.

Para ello, quieren repetir el éxito de la temporada 2019/2020, en la que fueron campeones de Segunda División. Como la mayoría de los clubes de LaLiga 2, el Huesca no tiene recursos económicos para comprar nuevos jugadores. Sin embargo, han gastado 200.000 euros en Óscar Sielva, procedente de la SD Eibar. El jugador debería aportar estabilidad al centro del campo del Huesca.

Además de algunos jugadores cedidos, el Huesca también consiguió la cesión de los siguientes jugadores para la nueva temporada: Miguel Loureiro del CD Lugo, Iván Martos de la UD Almería e Iker Kortajarena de la Real Sociedad B. Estos nuevos jugadores deberían aportar estabilidad a la plantilla actual. Estos nuevos jugadores deberían reforzar la plantilla actual y permitir al Huesca volver a competir con éxito por el ascenso en la presente temporada.

La estructura de La Liga 2 en España

El sistema de ascensos y descensos de La Liga 2 tiene un diseño muy interesante. Al final de la temporada, los equipos que ocupan el primer y segundo puesto ascienden directamente a Primera División. Sin embargo, la cosa no se queda en estos dos equipos, ya que un tercero también tiene la oportunidad de aprovechar el ascenso a la división superior. Los puestos del 3 al 6 competirán entre sí en una ronda de descenso para determinar el tercer equipo que asciende.

Los cuatro últimos equipos de la tabla descienden directamente. Este sistema garantiza que un gran número de equipos participen en la lucha por el ascenso o el descenso. Esto crea un alto nivel de competición y todos los equipos tienen que rendir al máximo a lo largo de la temporada para lograr una buena clasificación en La Liga 2.

¿Quién ganará el título de Primera División?

Durante muchos años, el trofeo de campeón de España ha estado siempre en el punto de mira de los mismos equipos. Se trata de los reales del Real Madrid y del FC Barcelona. Ambos son siempre favoritos para el campeonato de España. De vez en cuando, los rivales del Atlético de Madrid o del FC Sevilla también pueden ponerse a tiro del campeonato, pero al final la probabilidad de que el Real o el Barcelona ganen el título es alta.

Por esta razón, a menudo se habla del campeonato en España como un duelo entre los dos clubes más grandes. Esto hace que algunos aficionados tiendan a decantarse por la 2ª división, ya que existe un mayor factor de tensión por las plazas de ascenso. No obstante, merece la pena valorar qué equipo podría tener más posibilidades de ganar el campeonato español en la temporada 2023/2024. De hecho, muchos expertos en fútbol son partidarios de que el Real Madrid tiene una ligera ventaja sobre el FC Barcelona esta temporada. Esta circunstancia también se aprecia en las cuotas de las casas de apuestas, porque en la inmensidad de la World Wide Web los números son claramente favorables al Real.

Un jugador del Barcelona, sin embargo, podría oponerse a dar ya por perdido el título de campeón, y es el internacional polaco Robert Lewandowski. En su día pasó del FC Bayern de Múnich al Barcelona para ganar el campeonato y la Liga de Campeones. Será interesante ver si puede llevar al Barcelona al título esta temporada.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR