La ciudad de Zaragoza y su provincia calientan motores para el primer fin de semana de septiembre. Por delante y por segundo año consecutivo, el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno Loterías, donde 70 pilotos tienen previsto citarse en territorio aragonés. La prueba, el Cierzo Rally Ejército de Tierra, es la quinta del citado campeonato y la segunda seguida en Aragón tras la Baja.
De este modo, Zaragoza confirma que vuelve a tener un lugar de privilegio en el mundo del motor. Esa tarea la han ensalzado tanto el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate, como la directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García. Y lo cierto es que, a priori, dejará un impacto de 700.000 euros en la ciudad. Además, se enmarca dentro del impulso de la candidatura de Zaragoza para ser Capital Europea del Deporte en 2026.
Se espera una gran afluencia en el territorio zaragozano para la prueba. A los 70 pilotos que participan hay que sumar los técnicos y el personal de la organización, que elevan la cifra en torno a las 520 personas. A estos hay que añadir los 2.000 visitantes previstos para la prueba, multitudinaria a todas luces. Numerosos aficionados rondarán el circuito para vivir más de cerca ese olor y ese sonido que ha resaltado el propio Brocate.
EL CIRCUITO
La idea es que los participantes lleguen el jueves 31 de agosto al Circuito Internacional de Zuera, donde se establecerá el parque de asistencias. Por la mañana, los participantes tendrían la posibilidad de realizar una puesta a punto en el propio circuito. Y la gasolina hará combustión ya el viernes 1 por la tarde, cuando se está todo listo para que se celebre la primera d ellas cuatro etapas. Son 18 kilómetros entre Ontinar de Salz y San Mateo de Gállego y determinará el orden de salida del día siguiente.
Como bien han explicado el director de la prueba, Alfonso Piñón, tras esta etapa se dirigirán a la capital aragonesa antes de marchar a la etapa del Campo de Maniobras de San Gregorio. Apuntan a ser 153 kilómetros muy complicados, tanto a nivel de conducción como por la navegación. Y una vez finalizada, recorrerían el monte bajo de Zuera en dos pasadas de 104 kilómetros cada una.
El portugués José Henrique Dinis es líder de la clasificación, solo con dos puntos más que el castellonense Santiago Carnicer, vencedor de la Baja Aragón. La prueba es la cuarta de las seis que componen el Campeonato de España de Rallyes tras las celebradas en Jaén, Extremadura, Lorca y Teruel, y faltan las de Guadalajara y Cuenca.