Entre el 4 y 10 de septiembre tendrá lugar el I Open Eva Bes en el Real Zaragoza Club de Tenis. Este torneo internacional y femenino ha tenido una preinscripción de más de 400 jugadoras, de las que las 32 seleccionadas se sitúan entre la posición 150 y la 250 del ranking mundial, lo que garantiza un elevado nivel de competición.
El acto de presentación contaba con la presencia de Cristina García, directora general de Deportes; Miguel Ángel Palazón, presidente de la Federación Aragonesa de Tenis; Alberto González y Cristina Luque, presidente y vicepresidenta del Real Zaragoza Club de Tenis respectivamente; y Eva Bes, extenista que da nombre al torneo.
La zaragozana fue profesional entre 1988 y 2002. A sus trece años, se convirtió en la campeona de Aragón más joven de la historia. Un éxito que ya anticipaba una carrera de éxito que la llevó a disputar todos los Grand Slam del circuito y a ser dos veces campeona de España absoluta. Además, ganó 35 títulos Challenger y llegó a estar en el top 100 del ranking mundial.
La creación de este torneo supone un reconocimiento a su trayectoria y un impulso para el deporte que ha marcado su vida y, además, en su ciudad. Con su puesta en marcha, Zaragoza quiere dar otro paso más para convertirse en una referencia tenística a nivel internacional. Como representación aragonesa, el torneo contará con la presencia en fase final de Andrea Palazón y Celia Ansón; y en fase previa con Lucía García y Claudia Ferrer.
Durante toda la semana irán dirimiéndose las fases eliminatorias, quedando los platos fuertes para el viernes 8 y el sábado 9. El viernes tendrán lugar las semifinales de ambos cuadros, el de dobles y el individual, así como la final de dobles, que coronará a la mejor pareja del torneo. La final individual se celebrará el sábado y decidirá a la primera campeona.
Acto seguido tendrá lugar la entrega de trofeos, que repartirá hasta veinticinco mil dólares en premios.