La meta es en la Puerta del Carmen sobre las 17.20 hasta las 17.40 horas. Fotografía: La Vuelta.

Hasta 15 años (2008) han pasado desde la última vez que La Vuelta Ciclista a España pasó por Zaragoza. Este jueves, los aficionados al deporte del pedal están de enhorabuena, pues la competición más grande del ciclismo nacional regresa a la capital aragonesa. Concretamente, La Vuelta llegará a la ciudad desde Villanueva de Gallego para entrar propiamente por Valle de Broto hasta Paseo María Agustín donde los participantes finalizarán alrededor de las 17.20 y 17.40 horas esta etapa 12 en la Puerta del Carmen, a la altura de la calle Santa Ana.

Al estimarse que el intervalo entre el primer ciclista y el último será de unos 15 a 35 minutos, hay una serie de horarios aproximados. Igualmente, la caravana pasará por el recorrido una hora antes. Así, una vez superada Villanueva de Gallego (alrededor de las 16.05 horas la caravana y sobre las 17.15 horas ya deberían haber llegado todos los ciclistas) entrarán a Zaragoza por la calle Valle de Broto, la calle del Marqués de la Cadena y el Puente de la Unión, sobre las 16.20 horas y 17.30 horas.

Posteriormente, alrededor de las 16.25 horas y 17.35 horas, los participantes pasarán por paseo Echegaray y Caballero y plaza Europa. Será entonces cuando, alrededor de las 16.30 horas y 17.40 horas, llegarán la caravana y los últimos ciclistas a paseo María Agustín (17.20 horas los primeros) para atravesar la Puerta del Carmen y terminar esta etapa 12, que tiene especial acento maño.

UNA VUELTA COMPETIDA

Esta etapa promete emociones fuertes, pues La Vuelta se encuentra realmente competida. Kuss, Roglic y Vingegaard (los tres del Jumbo-Visma) optan al primer puesto y el español Marc Soler (UAE Team Emirates) se encuentra segundo. Asimismo, en la zona noble también se encuentra Remco Evenpoel (Soudal Quick-Step) que ostenta el tercer puesto y que seguirá en la zona alta salvo sorpresa. La Vuelta no solamente discurre por Zaragoza, sino que surca los territorios de Tarazona, Bulbuente, Borja, Magallón, Gallur, Tauste, Castejón de Valdejasa y Villanueva de Gállego, antes de entrar a la capital.

El exciclista aragonés y presidente de la Peña Ciclista Edelweiss, Fernando Escartín, ha analizado lo que cree que puede ser esta etapa 12, que prevé complicada por el viento: «El viento puede marcar la etapa. De hecho, los abanicos han sido frecuentes cada vez que La Vuelta ha llegado a Zaragoza. Si se produce esta situación, será un día peligroso para los corredores de la general que no se desenvuelvan bien en este tipo de situaciones. La tensión del pelotón hará que se vaya a mucha velocidad y lo normal es que todo concluya con un esprint masivo», ha explicado Escartín.

CORTES Y AFECCIONES AL TRÁFICO

Desde las 7.00 hasta las 21.30 horas todo el paseo María Agustín estará cortado en ambos sentidos. Este corte se hará por fases, afectando primero de manera íntegra al tramo entre General Mayandía y paseo Pamplona (a partir de las 7.00 horas) y desde la plaza de Europa, ya de manera íntegra, a partir de las 9.00 horas. Se mantendrá, mientras sea posible, el paso desde Conde Aranda hacia la avenida de Madrid, así como la salida desde ese cruce hacia Echegaray y Caballero. De esta forma se facilitará la salida del Casco Histórico y de la zona Este del Centro. Asimismo, el corte afectará a la avenida César Augusto, entre Albareda y la Puerta del Carmen. También a Hernán Cortés, entre Puerta del Carmen y paseo Teruel.

Durante todo el día se verán afectadas las siguientes líneas de autobús urbano: 21, 22, 23, 25, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 41, 42, 44, 50, 51, 52, 60, Ci1 y Ci2. Los desvíos de estas líneas podrán ir evolucionando conforme avance la jornada. Las rutas previstas de las líneas, así como los distintos desvíos, se pueden consultar en tiempo real en la web de Avanza.

También se verán afectados los recorridos de las líneas que conectan Zaragoza con los barrios rurales y con el Aeropuerto. Los desvíos para las líneas 101, 102, 110, 111, 201, 210, 211, 501, 510, 601, 602, 603, 604 y 605 están detallados en la sede electrónica del Consorcio de Transportes. El tranvía se verá afectado únicamente en el tramo del Puente de Santiago cuando se acerque la hora de llegada de los ciclistas. A partir de ese momento funcionará en dos mitades: entre La Chimenea y Parque Goya y entre Murallas y Valdespartera. El tranvía reforzará sus frecuencias durante todo el día para facilitar la movilidad de los ciudadanos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR