La VIII Carrera Popular 10K de Bomberos de Zaragoza regresa este domingo 24 de septiembre a las calles de la capital aragonesa con hasta 4.000 participantes. Se trata de una edición muy esperada por los ciudadanos, ya que es la primera que se realiza desde 2019 con motivo de la pandemia. Asimismo, participantes de hasta cinco países (España, Italia, Francia, Alemania y Dinamarca) y de un total de veinte provincias españolas acudirán al evento, dotando a la carrera de un carácter nacional e incluso internacional.
Cabe destacar que la presentación ha tenido lugar este mismo lunes en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza. A ella han asistido la concejal delegada de Bomberos, Ruth Bravo; el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; el presidente de la Asociación Cultural y Deportiva de Bomberos, Noé Fernández, y la asistenta médica del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza, Esther Fajardo.
Durante la rueda de prensa se ha destacado que entre los 4.000 participantes se encuentran 310 policías y bomberos de otras ciudades españolas que también han querido calzarse las deportivas y correr junto a sus compañeros de profesión. De igual forma, por parte del Ayuntamiento, estarán 40 agentes de Policía Local y 103 bomberos, 50 de los cuales correrán con el traje de intervención. Por otro lado, también se ha informado de que gran parte de lo recaudado se destinará a la Asociación Ictus de Aragón (AIDA), como ya es tradición en esta carrera, que tiene un marcado carácter solidario y ayuda a distintas organizaciones.
Una vez avanzadas las presentaciones, Bravo ha sido la primera en tomar la palabra y ha destacado que «el recorrido está homologado por la Federación Española de Atletismo. Saldrán a las 9.00 horas desde Violante de Hungría para pasar por la Puerta del Carmen, las riberas, el Puente del Tercer Milenio o la zona de la Expo. Los 10 kilómetros finalizarán en el Parque del Tío Jorge, enfrente del Parque de Bomberos Nº1″. De igual forma, Bravo ha matizado que «Jesús Olmos, ganador de la última edición en clasificación masculina, intentará bajar el récord de los 30 minutos. También vendrá el atleta olímpico aragonés Toni Abadía«.

Tras la concejal delegada de Bomberos ha sido el turno de Noé Fernández, uno de los organizadores de la prueba, que ha constatado que «tras la última edición en 2019 vivimos un momento crítico con la pandemia. Nunca perdimos la ilusión por volver y este año la aportación va a ir para la Asociación Ictus de Aragón (AIDA)». Además de esto, Fernández ha subrayado que el evento nacido en 2013 con motivo del 150 aniversario del Cuerpo de Bomberos es «una carrera solidaria y atractiva para los participantes con paseos emblemáticos. Desde 2013 hemos dado el dinero de la carrera a más de doce asociaciones. También tenemos animación y avituallamiento (ofrecer a los atletas agua y elementos para nutrirse e hidratarse) y creo que eso nos diferencia del resto. Finalmente, quiero nombrar a Abelardo Lavilla que fue el artífice de todo esto».
La última en intervenir ha sido Esther Fajardo, que ha destacado que «los miembros de la Asistencia Médica queríamos estar presentes durante la carrera y por eso veréis a un grupo de médicos, enfermeras, técnicos de emergencias sanitarias y bomberos especialistas en emergencias, que portarán una camiseta que se ha hecho especial para este evento y que conmemora nuestro 40 aniversario», ha acabado Fajardo.
LA FERIA DEL CORREDOR
Como previa a la carrera, el sábado se celebrará la Feria del Corredor en la sala Hipóstila del Auditoria con escaparates de los patrocinadores, donde los inscritos podrán recoger la camiseta con tejido totalmente reciclable, el dorsal personalizado y la bolsa del corredor con gominolas, frutos secos, dulces, colonia o crema hidratante, entre otras cosas, junto a un vale descuento para el Parque de Atracciones de Zaragoza y el Acuario. El horario será de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Además, el domingo se abrirá desde las 7.30 hasta las 9.00 horas para los participantes que llegan de fuera de Zaragoza.