Aunque nació en Tenerife, Carlos Javier Rodríguez es de Calatorao donde empezó a dar sus primeras patadas al balón. Inició su andadura en las categorías inferiores del Real Zaragoza y pasó por la Sociedad Deportiva Ejea y Andorra antes de regresar al filial. Su buen trabajo le llevó a debutar como profesional con la elástica blanquilla en Segunda División en la 2013/14. Su carrera continúo en el Ebro, S.D. Tarazona, C.D. Teruel, y ha regresado esta temporada al conjunto turiasonense, ejerciendo de capitán y convirtiéndose en uno de los jugadores más reconocidos del fútbol aragonés. Este domingo vivirá un partido muy especial al enfrentarse al Teruel con el que consiguió un histórico ascenso el curso pasado.
PREGUNTA-. Este fin de semana, además de ser un día histórico porque será el primer derbi en Primera RFEF, también será un partido emotivo para ti…
RESPUESTA-. Es un partido muy especial porque pasé dos años increíbles en Teruel con dos ascensos. Estoy con muchas ganas de enfrentarme a ellos y de ver a mis ex compañeros.
P-. ¿Cómo ves al Teruel esta temporada? ¿Qué le falta para que alcance esa victoria?
R-. Están haciendo las cosas bien, pero es una categoría bastante complicada y por los pequeños detalles se le está escapando los tres puntos. Estoy seguro de que, con el paso de las jornadas, consiga el triunfo, y espero que sea en el partido de la semana que viene pasado este fin de semana.
P-. También conoces muy bien a Víctor Bravo. Con él conseguiste el último ascenso, ¿crees que está mereciendo más?
R-. No vamos a descubrir ahora a Víctor. Son tres años entrenando al Teruel. El primero consiguió el ascenso de Tercera RFEF a Segunda RFEF. El segundo año, el objetivo era mantenernos y nos quedamos a un paso de subir. Y el tercer año, consiguió el ascenso a Primera RFEF. Eso no es nada fácil y habla de lo buen entrenador que es. Tanto él como su cuerpo técnico están trabajando muy bien y merecen mucho más.

P-. Por vuestra parte, ya conseguisteis ganar después de diez jornadas, ¿qué sentisteis al conseguir el primer triunfo?
R-. Mucho alivio. Llevábamos tiempo que estábamos peleando los partidos y por pequeños detalles se nos estaban escapando los tres puntos. Nos da confianza la victoria ante el Sestao, pero sabemos que aún estamos ahí abajo y tenemos que seguir luchando por el objetivo de la salvación. Todo pasa por conseguir los tres puntos este fin de semana.
P-. ¿Cómo afrontáis este partido? Por fin vais a poder jugar en vuestro estadio…
R-. Con ilusión. Volvemos a jugar en Tarazona y ha quedado un campo precioso. Tenemos muchas ganas de jugar delante de nuestra afición para que nos ayuden y apoyen. Queremos que llegue ya el domingo porque, si hacemos las cosas bien, tenemos muchas opciones de llevarnos el partido.
En estas categorías, jugar en casa te da un plus. Sabemos que pocos equipos son capaces de ganar fuera de casa, se consiguen pocas victorias a domicilio y nosotros hemos jugado seis partidos fuera y cinco en un campo neutral. Estaba nuestra gente, pero no es el ambiente que se vive en tu campo. Ya no solo no era jugar en casa, también te tienes que desplazar. A partir de ahora, nos hará la vida más fácil. Esperamos con muchas ganas el aliento de la gente de Tarazona.
P-. Es tu segunda etapa en el Tarazona, imagino que ha crecido el club desde entonces y después de lograr la gesta del ascenso a Primera RFEF.
R-. El primer año que estuve, el equipo estaba aún en Tercera División, y tanto a nivel estructural como a nivel de club, hay un cambio abismal. Ha habido dos cambios de terreno de juego, se cambió a césped artificial y ahora se ha vuelto a cambiar a natural. Es un gran salto para el club desde el primer año que estuve y tiene que seguir creciendo.
P-. Te formaste en las categorías inferiores del Real Zaragoza y, más tarde, debutaste con el primer equipo en Segunda División, ¿cómo recuerdas tu paso?
R-. Con buenos recuerdos. Estaba jugando en el equipo del pueblo y firmé por el Amistad en Primera Infantil y, de ahí, ya pasé por todas las categorías en el Real Zaragoza hasta llegar a debutar con el primer equipo y lo recuerdo con mucho cariño. Siempre he sido un seguidor del Real Zaragoza desde que era muy pequeño porque mi familia era toda de aquí y siempre me han llevado al campo.
P-. ¿Cómo ves al actual Real Zaragoza comparado como lo dejaste?
R-. Veo que este año están haciendo las cosas bien y hay un gran equipo. No están saliendo últimamente los resultados que se merecen, pero seguro que, volviendo a la dinámica del principio, estarán peleando por los objetivos de entrar en playoff y de intentar luchar por el ascenso. La unión con la afición está más fuerte que hace años y eso da un plus a los jugadores. La dirección deportiva está acertando a la hora de traer futbolistas que son jóvenes con hambre y proyección, y eso está haciendo que se note dentro del campo.

P-. Eres un jugador con mucha experiencia en el fútbol aragonés, ¿cuáles han sido tus mejores momentos como futbolista? ¿Y el peor?
R-. Mi momento de mayor alegría fue el ascenso que tuvimos con el Tarazona a Segunda RFEF después de cinco años en playoff lo merecíamos. El ascenso de Teruel a Primera RFEF también fue algo increíble porque teníamos una piña muy buena y el club y la afición también fue parte de ese logro. Ahora, ojalá podamos luchar los dos equipos por mantenernos en la categoría.
¿Mi peor momento? Las dos operaciones que tuve de rodilla. En el juvenil fue la primera y estuve un año con muchos problemas y lo pasé bastante mal. Luego, estuve un par de años bien, pero volví a recaer y tuve que pasar otra operación. A nivel deportivo, la expulsión por un error que tuve en la final de playoff con el Teruel contra el Neruda, el peor con diferencia. Pero bueno, de todo se aprende. A partir de ese momento me ha ido todo bien y esperamos que siga así.
P-. ¿Qué objetivo tanto individual como colectivo te marcas para esta temporada?
R-. A nivel colectivo, competir cada partido y defender el escudo de Tarazona como se merece la gente. Ojalá tuviéramos objetivos más altos, pero el nuestro es mantenernos en Primera RFEF y, paso a paso, estaremos más cerca de hacerlo. Y mi objetivo individual es disfrutar. Me ha llegado la categoría más bonita de mi carrera cuando estoy un poco mayor, soy joven aún para seguir jugando, pero estoy en el ocaso de mi carrera, así que a disfrutar de esto tan bonito y del club de mi vida, el Tarazona, junto al Real Zaragoza.