Este jueves, el Mobility City de Zaragoza ha realizado una presentación especial. Emilio de Villota, pionero de la Formula 1 en España, que participó en 15 Grandes Premios, disputando dos carreras en la temporada de 1977 y el Gran Premio de España, además de adjudicarse los campeonatos de Fórmula Aurora, el Nacional de Turismos y llevarse tres veces la Copa Porsche Carrera España, ha acudido junto a su Lyncar 006 F-1, utilizado en su victoria de 1977 en la Shellsport G8 International Series, para presentarlo ante los zaragozanos y narrar la intrahistoria propia de cómo consiguió el vehículo y los éxitos que le trajo.
El evento ha contado con la presencia del director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo; la directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, el expiloto de Fórmula 1, Emilio de Villota, y el asesor del comité de expertos de Mobility City, José Manuel Bernad.
El primero en tomar la palabra ha sido José Luis Rodrigo, que ha matizado el enorme placer que supone tener a una figura histórica como de Villota. «Fue pionero en llegar a esta disciplina cuando era totalmente desconocida en España. se convirtió en un precursor para muchos pilotos posteriores. Fue un adelantado a su tiempo y el primer español que logró un triunfo en un circuito», ha sostenido.
Posteriormente, el protagonista, Emilio de Villota, ha recordado cómo empezó todo y de qué forma compró su mítico Lyncar 006 F-1. «Íbamos a comprar otro coche pero ya vendieron todos los modelos. De repente en una revista, vi que se vendía el coche del expiloto Jhon Nicholson y nos quedamos muy sorprendidos, porque no es normal que un Formula 1 se anuncie para su venta. Fuimos al lugar dónde se vendía, que era una granja llena de coches de carreras, y nos mostraron el vehículo por piezas, parecía que no andaba«, explica entre risas el piloto.
Tras esto, el expiloto recuerda que «volvimos a España y regresamos a las dos semanas a Inglaterra para probar el coche en el Circuito de Silverstone. Estaba lloviendo, me monté en el coche, que costó arrancarlo dos horas, me di una vuelta para comprobar su funcionamiento y todo iba bien. Así, cerramos la operación y nos llevamos el coche». En 1977, en Mallory Park logró su primera victoria en la Shellsport International Series G8 con este Lyncar 006 F-1. «Hacía mucho frío y lluvia, pero acabó en victoria, fue la primera y por eso estamos aquí. Mi mujer vino a buscarme a boxes absolutamente emocionada por el triunfo».

Finalmente, el coche acabó en el Museo de Cera de Madrid hasta que posteriormente lo acabó volviendo a ostentar. «Fue bonito, pero pasé de moda y me pusieron en la trastienda y le dejaron a Sainz y a Alonso con mi coche. Mi hijo me convenció de que recuperara el vehículo. Lo retomamos, les dimos un coche de nueva generación, y junto a mis sobrinos lo sacamos del museo a mano. Actualmente lo podemos disfrutar aquí, en Mobility City», acaba Emilio su mítica historia que le acompañará durante toda su vida.
EL LYNCAR 006 F-1, UNA JOYA DEPORTIVA
Cristina García ha sido la encargada de poner el broche de oro a esta exposición. La directora general de Deportes del Gobierno de Aragón ha puesto en valor todo lo que significa este coche, pues «es una joya para Zaragoza y tiene un valor incalculable». Para García, «tener esta joya aquí con nosotros es incalculable. En muchos deportes hay muchos referentes, pero Emilio fue pionero de la Formula 1 para que luego las posteriores generaciones tengan pilotos en los que inspirarse«, ha acabado.