samu obeng jugador Huesca
Samu Obeng se prepara para el duelo en La Romareda

La Sociedad Deportiva Huesca prepara su duelo frente al Real Zaragoza con un delantero en sus filas que le gusta marcar al cuadro aragonés. Samu Obeng acumula tres dianas en los duelos ante los aragoneses – dos con la camiseta del Real Oviedo y uno con el Huesca – pero no piensa en si verá portería o no. Lo único que quiere es vencer. El ariete ha repasado su trayectoria que, en un momento dado, le hizo dudar si continuar o no con el fútbol. “Dudé si tirar la toalla o no”, ha afirmado.

Pregunta.- ¿Partido nuevo y vida nueva para que el Huesca saque la cabeza?
Respuesta.- Hemos empezado muy bien la semana, con muchas ganas. Más que partido nuevo, es un muy bonito para la gente del Huesca, del Zaragoza y para la Comunidad. Sigue siendo igual de importante que si fuese otro rival porque estamos en la situación que estamos y lo que queremos es sumar de tres.

P.- ¿Cómo se vive la preparación dentro y fuera del campo?
R.- Dentro con normalidad, la preparación no deja de ser como una jornada más. El ambiente sí es especial, va a estar La Romareda muy bonita en un partido muy disputado. No he andado mucho por el centro de Huesca, pero supongo que en unos días se palpará más el ambiente y que será diferente a otras semanas.

P.- ¿Ya se percibe algo?
R.- Estuve fuera el día de descanso. Después del partido de la jornada pasada entrenamos, me marché y, de momento, nadie me ha dicho nada, no los vecinos ni nadie. Aún no nos hemos cruzado, estos días supongo que nos irán animando.

samu obeng jugador Huesca
El delantero del Huesca Samu Obeng ve en Huesca un reflejo de Vic, lugar donde creció

P.- En la cuenta de Obeng hay tres goles contra el Real Zaragoza y viene en un momento complicado…
R.- No se si decir que se me da bien o que se ha dado así. Ojalá pueda volver a marcar, pero tienen una plantilla extraordinaria, muy buenos jugadores. Igual están pasando por una mala racha, pero nosotros llevamos toda la temporada abajo. Lo estamos pasando mal y sufriendo. Lo de la Copa es algo que puede pasar, pero no creo que vaya a influir nada en el partido. Va a ser igualado como todos los de Segunda, con sabor especial de derbi, pero muy disputado independientemente de nuestra racha o la suya.

P.- ¿Puede decirse que el Huesca ha dado con la tecla?
R.- Se están viendo cosas, mejorías. Vamos poco a poco y se ve en el campo, pero en la tecla no hemos dado porque estamos abajo. Si empezamos a encadenar victorias seguidas puedes decir que sí, pero seguimos ahí y queda mucho que remar. Eso sí, en ningún momento hemos dejado de ver luz al final del túnel. Ha habido días que nos hemos quedado más cerca de ella y otros más lejos, pero siempre hay esperanza. Aunque llevamos ya bastante, todavía queda mucho.

P.- Y el Huesca está preparado para la permanencia…
R.- Completamente.

P.- ¿Cómo se han vivido estos meses de bajón?
R.- Con naturalidad y profesionalidad, tratando de, entre comillas, asimilarlo. Y ser realistas viendo que la situación es la que es, que solo nos queda la baza de seguir trabajando de intentar ganar partidos y aislarnos de todo lo externo.

P.- ¿Cómo está Obeng en lo personal?
R.- Me he encontrado mejor, pero te voy a decir que bien, aunque fastidiado por la situación que estamos. Desanimados no es la palabra. Me encuentro con ganas de que tiremos juntos todos adelante, hacer las cosas bien y salir de la zona baja.

P.- ¿Ha encontrado su sitio en Huesca?
R.- Podría decir que sí. Me gusta. Vengo de Vic y el ambiente de Huesca me hace recordarlo. La ciudad es muy familiar, muy cercana, y todo me suena a esos días.

P.- Hay una cláusula por la que pasaría a formar parte del Huesca obligatoriamente en función de objetivos.
R.- Si se da y se cumple todo, fenomenal, pero ahora no estoy pensando en la temporada que viene. Vivo el ahora, el presente, y quiero salir de donde estamos e intentar tirar para arriba.

samu obeng jugador Huesca
El Huesca está perfectamente preparado para sacar la cabeza, según Samu Obeng

P.- ¿Cómo fueron las primeras patadas al balón de Samu Obeng?
R.- Ha llovido desde eso. Tampoco tengo 40 años (risas), pero hace años empecé de portero. De un día para otro me hice daño y dije que ya no quería serlo, temía volver a hacerme daño. Me dijeron “ponte pa arriba, que así no molestas”. Es donde empecé a jugar de delantero, pero salir de la portería así es todo lo opuesto. No se que edad tendría, 6 o 7 años. A los dos años de estar jugando de delantero fue cuando inmigramos a Barcelona, a Vic, con mi familia. En el pueblo empecé a jugar de delantero y hasta el día de hoy. En algún momento he jugado de extremo, pero mi posición natural es portero delantero (risas).

P.- ¿Cómo se lleva eso de empezar a despuntar?
R.- He dado vueltas (risas) como si fuera un veterano. No podría decir cuándo empezó a despuntar todo. Igual cuando llego al filial del Oviedo, en el Vetusta, pero había dado ya muchas vueltas. Allí no tuve la sensación de que fuese ser todo tan rápido. Fue llegar, estar con el filial una semana o dos y me subieron al primer equipo.

P.- Pasó también por la cantera del Getafe…
R.- Estuve en juvenil. No sé por qué tenia la sensación de que era profesional o que iba a serlo. El Getafe estaba en Primera, pero pasa el año y medio en el juvenil y se acaba todo, te dicen que no sigues. Me di un golpe muy fuerte. Me hundí, me fastidió, pero volví a sacar la cabeza en el filial del Girona en Preferente. Hice un buen año y el siguiente fue en Granollers, el pueblo del míster. Creo que el año que llego es el que el se va como entrenador. Jugué un año, se dio bien y me fui de pruebas al Calahorra, recién ascendido a Segunda B. Me lo jugué todo a una pretemporada, rechacé todo lo de Tercera en Cataluña y salió bien.

P.- ¿Ese fue el origen?
R.- Empezó un poco todo. Después de salir de Getafe y no seguir en el filial, baje un poco, pero firmo con el Calahorra después de la pretemporada en Segunda B y vuelvo a tener un chute de adrenalina. Dije “estoy en Segunda B y todavía puedo tirar”. Cuando voy al Oviedo B dije “bueno, sigo en Segunda B con posibilidad de tocar el primer equipo algún día”. Además, en la cantera del Real Oviedo, en aquellos tiempos daban muchas posibilidades, como a día de hoy. Dije “esta es la mía”. Salió bien, de cara. Hasta el día de hoy.

P.- ¿Cómo se sale adelante en los momentos complicados?
R.- Lo que mas me afectó fue eso del Getafe. Me marché del Malleu, juvenil nacional, y te sientes profesional, pero no has llegado y queda lo que no está escrito. Si no estás en la rueda de una cantera de primera se baja todo. Ese verano lo pase mal, me volví a Vic a la espera de un Tercera División y no tenía casi nada.

P.- Difícil situación…
R.- Dije “ahora qué, vuelvo al pueblo a jugar o que hago”. Hubo un momento que la cabeza… dudas si tiras la toalla o si no. Iba combatiendo con la cabeza y llegó la llamada del filial del Girona. Quería jugar en Tercera y era preferente, pero bueno, otra oportunidad. Pensé que tenía un primer equipo en Segunda. Mi cabeza funciona así: trato de buscar algo positivo. “Quiero Tercera, pero tengo un Preferente y el primer equipo profesional. Pero el salto es muy complicado. Bueno, por qué no”. Volví a tener un reto y todo empezó a funcionar otra vez.

P.- ¿Cómo se puede definir a Samu Obeng fuera del campo?
R.- (Risas) Soy todo lo contrario a lo que puede parecer en el campo. Me puedes imaginar como un tipo fuerte, que voy por ahí pegándome con todo el mundo. Pero fuera soy diferente completamente. Muy casero, de estar por casa y no me cuentes más películas. Te puedo decir que soy familiar, buen amigo; me gusta estar con los míos. No soy especial, no tengo ninguna afición interesante. Hay cosas que me gustarían, pero no he dado el paso.

P.- ¿Cómo qué?
R.- Me gustaría aprender a tocar el piano, y es decir mucho, pero saber tocar la guitarra y cantar me encantaría. Estoy poniendo el listón alto. En lo de cantar no se puede hacer nada, lo he asumido, o lo tienes o no, y asumo que no lo tengo (risas). Pero guitarra y piano son más asequibles.

P.- ¿Qué se le puede decir a la afición del Huesca que va a ir a Zaragoza?
R.- Que disfruten del partido, será una fiesta para la ciudad. Triunfa quien se lleva los tres puntos, pero a la gente que venga, que disfrute. No sé si vamos a ser muchos o pocos, pero que nos den ese aliento, ese empuje en los momentos difíciles para tirar.

P.- ¿Te atreves con un pronóstico?
R.- No me atrevo porque hiciera el que hiciera, te pondría ganador al Huesca. No me atrevo con un resultado y diría cualquiera a favor nuestro. Fíjate, ni estoy pensando si meto o no, solo quiero ganar.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR