A menudo leemos en la prensa, u oímos en la radio o la televisión, expresiones como ésta: ‘Fuentes cercanas señalan que ‘el señor concejal HABRÍA REDACTADO un nuevo documento’.
A oídos de quien lo dice o lo escribe, HABRÍA REDACTADO tal vez le suene culto y hasta arcaico; pero ni es culto, ni es correcto.
Para comprender que HABRÍA + PARTICIPIO es incorrecto (en el sentido que aquí se utiliza), basta completar la siguiente oración:
El ladrón HABRÍA ROBADO…
He aquí la pregunta: ¿Qué preposición sigue a “El ladrón HABRÍA ROBADO…”, que convierte el robo en un hecho que no sucedió?
Si no encuentras la solución PULSA AQUÍ
El ladrón HABRÍA ROBADO pero (sin embargo) NO lo hizo.
El condicional pasado (HABRÍA + PARTICIPIO) hace referencia a un hecho pasado que NO sucedió, luego:
El concejal HABRÍA REDACTADO el documento, pero NO lo hizo.
Hay quien piensa que, como usuario del idioma, es dueño de hacer y disponer del español a su antojo pero, como dice el refrán, cada uno en su casa y Dios (el de la Gramática) en la de todos. Para arruinar la TORRE DE BABEL no hace falta confundir las lenguas, basta con olvidar la Gramática.