En una oración es obligatoria la concordancia entre sujeto y predicado. Sin embargo, cuando “llueve”, “truena” o “graniza”, si bien hay una acción (predicado) no sabemos quién es el actor (sujeto). Las llamamos oraciones impersonales, sin persona, sin sujeto.
Otro asunto es identificar el sujeto cuando lo hay. Veamos este caso:
La situación económica de los países del sur distan mucho de los del norte.
La oración contiene dos graves errores de concordancia. ¿Cuáles son?
Si no encuentras la solución PULSA AQUÍ
La SITUACIÓN ECONÓMICA en los paises del sur DISTA mucho de LA (situación económica) de los del norte.