Aragón tiene actualmente, con datos del cierre del mes de septiembre, un total de 12.870 trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Esta cifra ha caído en la Comunidad un 85,2% desde el mes de abril, cuando se alcanzó el pico máximo de estos expedientes, un total de 86.986.
El descenso en el conjunto de España para el mismo periodo de tiempo es del 78,4%, por lo que Aragón progresa en ese sentido a un nivel levemente superior. En septiembre se han tramitado un total de 52 nuevos ERTE, 29 correspondientes al sector servicios, 21 al sector de industria y dos a la construcción. El número total de trabajadores afectados este mes son 590.
“La mayoría son ERTE que responden a causas técnicas, organizativas o de producción”, ha explicado la consejera de Economía, Marta Gastón, añadiendo que “septiembre, además de ser un mes atípico, nos revela que el número de ERTE está estabilizado”. El número de expedientes acumulados asciende hasta los 127.379, de los cuales siguen vigentes esos 12.870.
Gastón señala que las cifras de paro “no pueden calificarse como buenas”
La consejera de Economía ha incidido en que se trata de un mes de septiembre “atípico”, ya que el desempleo se ha reducido –aunque testimonialmente- cuando en catorce de los últimos veinte años había aumentado. No obstante, Gastón ha reconocido que “no podemos calificarlo como una buena cifra”, sobre todo en la comparativa anual.
Por sectores, el paro ha aumentado en agricultura, pero se ha reducido principalmente en el sector servicios y en la industria. Además, las cifras también han aumentado respecto al colectivo sin empleo anterior, lo cual es, según Gastón “significativo”.