Gastón ha reiterado que los datos de desempleo son "muy malos"

La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha señalado la incertidumbre que envuelve al sector de la nieve con las restricciones sanitarias y de movilidad, que repercute directamente en los usuarios. No obstante, ha admitido que, aunque no hubiera restricciones, la temporada no podría ser tan buena como la del año anterior puesto que todavía no hay nieve en las pistas.

“Si estuviéramos en condiciones de normalidad, las estaciones también se verían afectadas porque no tenemos nieve. Ni siquiera se han podido utilizar los cañones”, ha manifestado Gastón, avanzando sin embargo que esto podría cambiar en los próximos días. En este sentido, ha recordado la “excepcional” campaña de 2019, donde las condiciones meteorológicas hicieron que se pudieran abrir las pistas de esquí el 16 de noviembre.

“Si vemos la evolución anual, debemos tener en cuenta que las diferencias respecto a 2019 no vienen marcadas solo por la situación del sector servicios, sino que también están provocadas por la buena situación del año anterior”, ha recalcado, asegurando que “la incertidumbre es solo un ingrediente más”. “Estaremos atentos a las restricciones que plantean otras comunidades, a ver si es posible permitir un cierto respiro a la campaña de la nieve”, ha deseado.

Respecto a las decisiones que puedan tomar otras autonomías, Gastón ha recordado que esta misma tarde se celebra un Consejo Interterritorial de Sanidad, al que su departamento estará “muy atento”, así como al resto de restricciones que puedan tomarse por motivos sanitarios, los cuales, ha dicho la consejera, son “la auténtica prioridad”. Gastón ha apuntado también que la gran parte de la economía de los valles depende del esquí y de sus actividades derivadas, como el alojamiento, hostelería, comercio y gasolineras.

Posible repunte de contrataciones en la campaña de invierno

En la valoración sobre las cifras de desempleo correspondientes al mes de noviembre, Gastón ha lamentado que se superen los 80.000 parados desde febrero de 2017, después de sumar 2.300 más en los últimos treinta días. Sin embargo, la consejera se ha mostrado esperanzada ante la proximidad de la campaña de invierno, que suele traer consigo un ligero incremento de las contrataciones de cara a la Navidad.

“Los datos de noviembre son muy malos, todos los sectores han visto cómo ha incrementado el paro, que es una de las consecuencias directas de las restricciones sanitarias”, ha expresado Gastón, destacando especialmente la incidencia que han tenido en el sector servicios o en el de la industria.

LO MÁS VISTO