El número de ocupados crece en el sector Industrial y Servicios, pero cae un 0,2% en Comercio en Aragón

La cifra de negocios del sector Industrial en Aragón aumentó un 3,4% en 2019 y se situó en 31.758 millones de euros. Además, el sector tuvo una media de 102.179 ocupados, lo que supone un aumento de 5,9% respecto al año anterior.

En cuanto al sector Servicios, la cifra de negocios en Aragón alcanzó los 9.916 millones de euros en 2019, es decir, sufrió un incremento del 2,5% en cuanto a 2018. El personal ocupado asciende un 4,8% hasta alcanzar los 154.420 puestos de trabajo.

Por otra parte, el sector Comercio en la Comunidad sube en 2019 un 1,9% su cifra de negocios, lo que supone un total de 20.268 millones de euros. En cambio, su personal cae hasta los 83.389 ocupados, es decir, un 0,2% menos que en 2018.

Datos nacionales

La cifra de negocios de las empresas del Sector Industrial alcanzó los 681.318 millones de euros en 2019, con un crecimiento del 1,6% respecto al año anterior. Las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios industrial en 2019 fueron Cataluña (22,3% del total), Andalucía (11,9%) y Comunidad de Madrid (10,7%). Por su parte, las que tuvieron menor peso fueron Islas Baleares (0,7%), La Rioja (0,9%) y Canarias (1,1%).

El 82,3% de la facturación del Sector Industrial en 2019 correspondió a la Industria manufacturera. La cifra de negocios de esta actividad registró un incremento del 1,8% respecto al año anterior. En cuanto al empleo, la Industria manufacturera ocupó a 2.064.593 personas, el 89,3% del personal total, con un aumento del 2,2% respecto a 2018.

La cifra de negocios de las empresas del sector Servicios de mercado no financieros alcanzó los 566.119 millones de euros en 2019, lo que supuso un incremento del 6,7% respecto al año anterior. Las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios del sector Servicios en el año 2019 fueron Comunidad de Madrid (con el 34,5% del total), Cataluña (19,9%) y Andalucía (9,5%). Por su parte, las que tuvieron menor peso fueron La Rioja (0,3%), Cantabria y Extremadura (ambas con un 0,7%).

Más de la quinta parte de la facturación del sector Servicios (el 21,6%) correspondió a Transporte y almacenamiento. La cifra de negocios de esta actividad registró un incremento del 5,2% respecto al año anterior.

La cifra de negocios de las empresas del sector Comercio alcanzó los 782.064 millones de euros en 2019, lo que supuso un aumento del 4,1% respecto al año anterior. Las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios del sector Comercio en el año 2019 fueron Comunidad de Madrid (con el 25,1% del total), Cataluña (19,5%) y Andalucía (12,5%). Por su parte, las que tuvieron menor peso fueron La Rioja (0,5%), Cantabria (0,8%) y Extremadura (1,3%).

La actividad Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas facturó 442.427millones de euros, lo que supuso el 56,6% del sector y un 5,2% más que en 2018. Las empresas mayoristas ocuparon al 35,4% del personal total. El Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas representó el 31,4% de la cifra de negocios del sector y el 54,5% del personal ocupado. La facturación del comercio minorista aumentó un 2,4%.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR