La Mesa de la Minería está compuesta por el Gobierno de Aragón, las organizaciones empresariales y los principales sindicatos

La Mesa de la Minería, compuesta por Gobierno de Aragón, patronal y sindicatos, ha ratificado esta tarde los 39 proyectos que se van a presentar a la próxima convocatoria del Plan Miner. Son iniciativas empresariales, repartidas por 12 municipios mineros y limítrofes, con una inversión de 57 millones de euros y que supondrán la creación de 200 puestos de trabajo.

Serán proyectos principalmente generadores de empleo, ligados a la industria, servicios, nuevas tecnologías o a la producción de fruta en el Bajo Cinca, Andorra y Calanda. La mayoría, 21, se localizarán en la provincia de Teruel, pero también se reparten entre Huesca (13) y Zaragoza (cinco).

Así, el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha reconocido estar satisfecho por la presentación de estos proyectos. “Estamos hablando de Alcañiz con Oxaquim, Albalate, Andorra, Urrea de Gáen… Hay proyectos de servicios, otros ligados al potentísimo sector de la fruta en Bajo Cinca, Mequineza, Fraga, Andorra o Calanda”, ha resaltado.

Otro de los temas que se han tratado en la reunión de la Mesa de la Minería ha sido la próxima adjudicación de los 1.300 MW de la térmica de Andorra. En este momento, está pendiente la orden por la que se llevará a cabo el concurso para adjudicarlos y, a la espera de conocer la fecha, lo que ya adelantó el Ministerio de Transición Ecológica es que se adjudicarán en virtud de proyectos de desarrollo y sostenibilidad en el territorio en la Cuenca Minera Central y en la provincia de Teruel. El conocido como Nudo de Andorra es la primera de las 17 zonas mineras españolas que saca a concurso este instrumento que permitirá recuperar empleo a partir de proyectos de energías renovables.

El Gobierno de Aragón también está a la espera de ratificar el convenio de Transición Justa y así lo ha informado el vicepresidente en la Mesa de la Minería. Aliaga también ha explicado que su Departamento ha presentado en el Instituto de Transición Justa el proyecto para llevar a cabo la restauración de las minas de Mequinenza. Y, por último, el vicepresidente ha destacado como “una noticia positiva” que ya se hayan firmado, por parte de los alcaldes, los 24 proyectos para desarrollar otras tantas infraestructuras en localidades mineras y que implican una inversión de 16 millones de euros.

LO MÁS VISTO