La candidatura presentada por la UTE de IDOM e Ingennus Urban Consulting fue la ganadora del concurso de ideas

Las primeras viviendas en los cacahuetes de la Expo estarán construidas en 2025

Los famosos cacahuetes de la Expo están cada vez más cerca de albergar viviendas para jóvenes. El Gobierno de Aragón ya tiene preparados los proyectos para construir 275 pisos de alquiler en los edificios 3 y 4, que serán también adaptados para los edificios 2 y 5, alcanzando de este modo las 500 viviendas en estos inmuebles sin uso desde 2008. El objetivo es comenzar los trabajos en seis o siete meses y que estén construidos a mediados de 2025, mientras el Ejecutivo decide los requisitos y las condiciones para acceder a estos pisos.

La candidatura presentada por la UTE de IDOM e Ingennus Urban Consulting fue la ganadora del concurso de ideas convocado para el diseño de la reconversión de los edificios Ebro 3 y 4 del recinto Expo en 275 alojamientos de alquiler para jóvenes. En concreto, esta empresa proyecta la construcción de dos nuevas plantas intermedias, situadas entre los forjados existentes en los edificios, que dividirán los 8 metros de altura actuales en dos alturas de 4 metros, óptimas para el nuevo uso de alojamientos.

Así, estas nuevas plantas permitirán duplicar la superficie construida y posibilitará la ubicación de 275 alojamientos (71 de dos dormitorios y 65 metros cuadrados, y 204 –el 74%- de un dormitorio y cerca de 42 metros cuadrados). En un futuro, la ordenación ortogonal y modular de los alojamientos permitiría unir dos alojamientos individuales en una vivienda especial de tres dormitorios.

Esta reconversión genera un nuevo patio central que mejora la habitabilidad, dota a los alojamientos de doble orientación y se configura como el epicentro del edificio y patio bioclimático, posibilitando la ventilación cruzada, sombra en verano y un espacio con vegetación que funciona como pulmón verde. La circulación en este patio y el acceso a los alojamientos se realiza a través de pasarelas separadas de las fachadas de los espacios residenciales, proporcionando privacidad. Cada alojamiento contará con acceso individual y terrazas privadas.

Un proyecto que para el arquitecto de Ingenuus y portavoz de la UTE, Fernando Used, supone una “gran oportunidad” para “complementar esta zona de la Expo” que “a todos nos da pena ver tan vacío”.

Objetivo: 20.000 viviendas para jóvenes en 20 años

Este proyecto se enmarca dentro de la ambición del Ejecutivo autonómico de impulsar la construcción de 20.000 viviendas o alojamientos para este colectivo en los próximos 20 años. Con este fin, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado la constitución de un Foro de la Vivienda para el 6 de julio, con el que avanzar de la mano del sector y del tejido productivo en la promoción de pisos para jóvenes en la Comunidad.

No en vano, junto a estas 500 viviendas, el Gobierno aragonés va a promover otras 300 viviendas en el antiguo centro El Buen Pastor, 335 en una residencia en la avenida Pirineos y otras 27 en Huesca, en la calle de La Merced, sumando 1.162 alojamientos. “Buscamos que nuestra oferta de viviendas públicas de alquiler para jóvenes esté diversificada territorialmente para atender la demanda que se genera en zonas en las que estamos impulsando nueva actividad económica, productiva y logística”, ha señalado.

Los “cacahuetes” se ubican frente a lo que hoy es el parque empresarial Dinamiza, ocupado casi en su totalidad. En este espacio trabajan 4.000 personas en casi 70 empresas, en su mayoría, privadas. Entre las compañías allí instaladas están Vueling, Coca-Cola o KPMG, además de centros formativos de referencia como el ZLC u Océano Atlántico, y diversas administraciones.

LO MÁS VISTO