Esta operación denominada Proyecto Cobble e impulsada por la entidad financiera aragonesa, cuenta con más de 4.000 expedientes

Intrum, compañía multinacional líder en gestión de créditos y activos, ha adquirido a Caja Rural de Aragón una cartera de deuda con un valor de 200 millones de euros. Esta operación denominada Proyecto Cobble e impulsada por la entidad financiera aragonesa, cuenta con más de 4.000 expedientes, la mayoría préstamos fallidos sin garantía de particulares y empresas.

Con esta compra, Intrum refuerza su posicionamiento como socio de referencia de las entidades financieras en nuestro país y consolida su liderazgo en el mercado de gestión de carteras de crédito y activos. La compañía ha adquirido solo en 2022 carteras por un valor nominal superior a los 6.000 millones de euros.

Por su parte, Caja Rural de Aragón, una de las entidades financieras más importantes de la comunidad autónoma aragonesa, tanto por número de clientes como por distribución geográfica, mejora con esta operación su balance financiero, deja el ratio de morosidad en el 3,57% y contribuye al dinamismo del mercado de compraventa de carteras en este 2022.

Sobre Intrum

Intrum es el proveedor líder en servicios de gestión de crédito y activos con presencia en 25 países de Europa y Latinoamérica. Intrum ayuda a las empresas a crecer cuidando de sus clientes, ofreciendo soluciones diseñadas para mejorar los flujos de efectivo y la rentabilidad a largo plazo. Garantizar que tanto las empresas como las personas reciben el apoyo necesario para liberarse de sus deudas es un parte esencial de la misión de la compañía.

Intrum cuenta con un equipo de más de 10.000 profesionales comprometidos que presta sus servicios a cerca de 80.000 empresas en toda Europa y Latinoamérica. En 2021, la compañía tuvo una facturación de más de 1.750 millones de euros. Con sede central en Estocolmo, Suecia, Intrum está cotizada en el Nasdaq de Estocolmo.

Sobre Caja Rural de Aragón

Caja Rural de Aragón, primera entidad aragonesa de crédito cooperativo, con más de 700 profesionales supera las 200 oficinas en municipios de Aragón, La Rioja y Lérida. Alrededor del 60% de estos municipios en los que está presente tienen menos de 2.000 habitantes. La responsabilidad social, orientada al territorio y las personas, se une al compromiso por contribuir a la vertebración, desarrollo y progreso de todas aquellas zonas donde está presente.

Caja Rural de Aragón forma parte del Grupo Caja Rural. Este es un conjunto de treinta cajas rurales y otras entidades participadas (Banco Cooperativo Español, Seguros RGA o Rural Servicios Informáticos RSI) conformando uno de los líderes en España de la banca cooperativa.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR