La lucha contra la despoblación en el medio rural aragonés da un paso más y 152 jóvenes repartidos en un centenar de municipios podrán tener su vivienda. Esto es gracias a las ayudas concedidas por el Gobierno de Aragón, que cubren el 20% de la adquisición con un importe máximo de 10.800 euros. Así lo ha explicado José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio, junto a Verónica Villagrasa, directora general de Vivienda y Rehabilitación. El consejero ha calificado el balance de “muy positivo” y que los criterios establecidos para la concesión “han funcionado”.
Como ha destacado el consejero, se han atendido el 100% de las solicitudes por orden de presentación. Además, se ha agotado el total del presupuesto, que ascendía a 1.229.118 euros. Las ayudas estaban destinadas a jóvenes de 35 años o menos que quisieran adquirir viviendas ya construidas en poblaciones de menos de 5.000 habitantes. La vivienda tendrá que ser habitual y permanente, al menos en un plazo de 5 años, aunque sujeta a excepciones como la movilidad laboral.
PODER QUEDARSE EN LOS PUEBLOS
“Las políticas públicas que impulsamos desde Vertebración del Territorio suelen priorizar el alquiler, pero en este caso han sido para la adquisición. Esto es porque reúnen dos características que lo justifican perfectamente. Por una parte, están dirigidas a las personas jóvenes, que tienen dificultades para acceder a la vivienda, y por otra, se destinan al medio rural”, ha explicado Soro. En algunos municipios como Binaced o Alcorisa, se han adquirido hasta cuatro viviendas.
Las ayudas han sido abonadas una vez se ha presentado la escritura pública de compraventa de los inmuebles. La cuantía no podía superar el límite de 100.000 euros y la compra tenía que haberse realizado entre enero y noviembre de 2021. “Estas ayudas son un instrumento muy eficaz contra la despoblación. Lo que estamos persiguiendo es que las personas jóvenes puedan quedarse a vivir en su pueblo o plantearse volver para asentarse”, ha indicado Soro.
Se han destinado 272.588 euros para la adquisición de 36 viviendas en la provincia de Huesca, 292.775 euros para 38 viviendas en Teruel y 663.755 euros para 78 viviendas de Zaragoza. El presupuesto para las distintas provincias se ha ajustado en función de las solicitudes, compensando unas con otras.
Además, Villagrasa ha indicado que en el Nuevo Plan de Vivienda se está trabajando en líneas de actuación similares dedicadas a la emancipación de los jóvenes, a esperas del balance del bono de alquiler.