Distintas empresas aragonesas pertenecientes a la industria agroalimentaria podrán solicitar a partir de este martes una nueva convocatoria de ayudas por valor de casi 33 millones de euros. Fabricas de piensos, de embutidos, mataderos, cooperativas etc. se podrán beneficiar presentando sus proyectos, que tendrán como objetivo la transformación y la comercialización de productos agrarios, así como la innovación. Unas ayudas que incrementan su dotación con respecto a convocatorias anteriores y que son las que más inversión movilizan dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR), con 8 euros de inversión por cada euro subvencionado.
Así lo ha anunciado este lunes Joaquín Olona, consejero de Agricultura y Medio Ambiente, junto a Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria. La orden se publica hoy en el BOA y con ella concluye el periodo 2014-2020 del PDR. Así, abarcará los proyectos que se ejecuten entre el 2023 y 2025. «Nuestro sistema agroalimentario supone el 10% del PIB de la Comunidad y la previsión es que en el corto medio plazo, la agroindustria supere los 20.000 empleos», ha indicado el consejero.
INVERSIONES PARA MEJORAR EL DESARROLLO ECONÓMICO ARAGONÉS
La orden tiene por objeto convocar subvenciones a actuaciones que, en el ámbito de la transformación y de la comercialización de productos agrarios, tiendan a mejorar el rendimiento y desarrollo económico. También que fomenten los productos de calidad, favorezcan la innovación, la internacionalización, la digitalización o el marketing.
“Las inversiones para que sean subvencionables tienen que contribuir a algo que a las empresas les interesa a los que más, que es aumentar sus ventas. Y con ello, aumentar la capacidad comercial de nuestra comunidad autónoma. Eso es el núcleo y el objetivo fundamental de esta línea de ayuda”, ha indicado Olona.
La cuantía máxima de ayuda con cargo por proyecto no podrá superar los 2 millones de euros, un millón más que en la convocatoria anterior, con una inversión mínima de 100.000 euros. La intensidad de la ayuda se incrementa en las zonas menos favorecidas. En la provincia de Teruel habrá un 20% del gasto subvencionable mientras que en Huesca y Zaragoza será del 15%. También podrá incrementarse un 10% adicional para microempresas y pequeñas empresas. Los expedientes se valorarán de forma individualizada y el régimen de concesión será el de concurrencia competitiva.