La caída mensual del paro en octubre en Aragón ha sido testimonial, con 47 parados menos en comparación al mes de septiembre, lo que posiciona a la comunidad con 58.322. Sin embargo, se trata de un “dato insólito”, como ha indicado Marta Gastón, consejera de Economía. Es la primera vez que hay un descenso en este mes en la serie histórica, que se registra desde 1994. Los datos también reflejan la mejor cifra de afiliados a la Seguridad Social en un mes de octubre, que se posicionan en 592.325.
La consejera ha señalado estos dos hitos como los más reseñables del mes de octubre, que cierra con unos “buenos datos”. “No son las condiciones más idóneas para que nuestras empresas digan que están pasando por una buena temporada. Sin embargo, resisten en materia de empleo y gracias a la fortaleza de nuestro tejido económico, a la contratación y a nuestra actividad podemos decir que cerramos octubre con unos buenos datos para Aragón”, ha declarado Gastón.
Los afiliados a la Seguridad Social crecen en 9.241 en comparación interanual y se sitúan en la cifra de 592.325, alcanzando el récord de octubre. Por provincias, aumentan de forma importante, con 681 afiliados más en Huesca, 287 en Teruel y 8.090 en Zaragoza. “Hablar de afiliación es hablar de empleo creado, hablar de empleo existente. El que tengamos la cifra más alta de un mes de octubre es más que positivo”, ha indicado la consejera.
NOTICIAS RELACIONADAS
ERE Y ERTE EN ARAGÓN
En cuanto a los expedientes de regulación del empleo, la consejera ha detallado que en la comunidad hay actualmente 22 ERTE y un ERE. Este último corresponde a una empresa zaragozana del sector de la industria y afecta al 100% de su plantilla, que son 13 trabajadores.
Por otro lado, los ERTE corresponden a nueve empresas del sector industria, siete de construcción, cinco de servicios y una de agricultura. Estos afectan a un total de 601 trabajadores, 41 en la provincia de Huesca, 43 en la de Teruel y 517 en la de Zaragoza. Como ha destacado Gastón, el descenso de los ERTE es notable, ya que ha disminuido en 132 en un mes.
EL EMPLEO DE LOS PRÓXIMOS MESES DEPENDERÁ DE LA TEMPORADA DE INVIERNO
Además, la consejera ha recordado que el “apocalipsis económico” que se vaticinaba no ha sucedido, aunque continúa una situación de “incertidumbre”. Por tanto, hacer presagios para los próximos meses sería “una aventura”, pero a final de año siempre hay “una caída del desempleo que depende de la actividad comercial, hostelera y la campaña del turismo de invierno, fundamentalmente del esquí”.
“Más que hablar a dos meses vista, lo que si podemos constatar son las expectativas a más medio plazo. Cada vez que anunciamos una inversión, de crecimiento o de consolidación empresarial se traduce en actividad económica y empleo. Por dura que sea la incertidumbre, nuestro esfuerzo desde el Gobierno se centra en que las empresas crezcan y se consoliden en la comunidad y que sean más las inversiones que lleguen a Aragón”, ha concluido Gastón.