La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera ha decidido desconvocar la huelga indefinida que inició este lunes en protesta por los incumplimientos de la ley que prohíbe trabajar por debajo de los precios de coste, que no estaba respaldada por ninguna asociación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC). La Junta Directiva de Plataforma ha tomado la decisión a las 13.00 horas de este martes. La huelga, a diferencia de la movilización de marzo, no ha provocado alteraciones en los nudos logísticos, los puertos o los pasos fronterizos.
La Junta justifica esta decisión porque “nos hemos encontrado con una persecución, acoso y coacciones inconcebibles por parte de distintas autoridades, donde no se está respetando el derecho al paro y a su correspondiente información como ampara la ley por parte de los organizadores”. El paro arrancó con una manifestación que recorrió ayer el centro de Madrid y culminó frente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Ya por la tarde, la Plataforma decidió continuar con la huelga.
Para evitar que se produjeran incidencias en las carreteras, el Gobierno y las comunidades autónomas realizaron un despliegue de 50.000 agentes en todo el país.
La Plataforma denuncia que el Gobierno no está llevando a cabo las actuaciones necesarias para comprobar los incumplimientos de los cargadores de la normativa aprobada en agosto. De hecho, mantuvo la convocatoria del paro tras una reunión con representantes de la Dirección General de Transporte Terrestre el pasado jueves.