El Grupo Térvalis transferirá al Gobierno de Aragón sus patentes de investigación para así avanzar en la nueva política de fertilización orgánica. Así lo ha explicado Javier Lambán, presidente de Aragón, en la clausura del I Encuentro Internacional Renowagro. La comunidad pretende ser pionera en este ámbito y ya ha puesto en marcha un proyecto piloto en las Cinco Villas, que pretende demostrar los beneficios económicos de los fertilizantes sostenibles, en este caso creados a partir de purines, para todo el sector agroalimentario.
Para lograr este cambio de fertilizante mineral a fertilizante orgánico, Lambán apuntaba a la necesidad de impulsar “un proceso de transferencia”. “Sabemos ya lo que hay que hacer, y de eso se ha ocupado Térvalis, haciendo un esfuerzo muy importante de I+D y consiguiendo muchas patentes. Ahora, gracias a la predisposición existente del grupo, se van a transferir al Gobierno de Aragón. Así, lograremos entre todos que esos conocimientos se apliquen de forma práctica a nuestro sector agroalimentario”, ha indicado Lambán.
El presidente también ha incidido en la necesidad de proceder a una reforma normativa europea para lograr ese objetivo, ya que estas están condicionadas por “los intereses de otros países”. “En el norte de Europa tienen unos suelos con mucha materia orgánica, por lo que no están de acuerdo en este nuevo proceso de fertilización. Nuestros suelos son lo contrario, por lo que tenemos que hacer ver a los legisladores europeos que no hagan las normas a medida y nos permitan desarrollar nuestras capacidades”, ha declarado Lambán.
FINALIZA EL I ENCUENTRO INTERNACIONAL RENOWAGRO
El I Encuentro Internacional Renowagro ha finalizado este martes en Zaragoza, tras dos días de ponencias, debates y mesas redondas que abordaban los retos y las oportunidades del sector agroalimentario. La búsqueda de la sostenibilidad a través de fertilizantes orgánicos, el uso y el desafío del nitrógeno y la importancia de la economía circular, han sido algunos de los temas principales de este congreso. El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha sido el encargado de la clausura, donde ha calificado a Renowagro como un “cambio en la manera de entender el sector agroalimentario aragonés de cara al futuro”.
Sergio Atarés, director de Planificación Fertinagro Biotech, ha calificado el encuentro como un “éxito”. “Hemos compartido nuestro compromiso para que Aragón, como base para España y Europa, pueda iniciar y acelerar el camino hacia una transición justa de la alimentación. El objetivo siempre ha sido conseguir alimentos más sanos, sostenibles y asequibles”, ha indicado Atarés.
El encuentro ha sido organizado por las cátedras del grupo Térvalis, pertenecientes a la Universidad de Zaragoza, a la Universidad de Valencia y a la Universidad de Huelva. Los patrocinadores han sido el Gobierno de Aragón, el grupo Térvalis y Fertinagro Biotech. Han participado una veintena de ponentes a nivel nacional e internacional, así como cientos de participantes.