Lambán ha atendido a los medios de comunicación tras reunirse con la ministra Nadia Calviño

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha celebrado este miércoles la “inminente” apertura de los tres centros de datos de Amazon Web Services en la Comunidad, lo que, ha destacado, generará una importante capacidad de atracción de nuevas inversiones en el sector de la tecnología cloud. Un proyecto que supondrá un crecimiento importante del consumo de energía en el territorio, lo que, según Lambán, “sin ningún tipo de dudas, compensa”.

De hecho, tal y como ha explicado el presidente aragonés a los medios tras reunirse con la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, la Comunidad tiene un “amplio” recorrido en la producción de renovables como para “albergar muchas más inversiones” como la de Amazon Web Services. “Bienvenida. Para todas tendremos energía”, ha aseverado.

Además, ante las críticas por el impacto de las renovables en la Comunidad, Lambán ha detallado que, en caso de que tengan el visto bueno todas las autorizaciones de renovables pendientes en el Ministerio de Transición Ecológica, “hablaríamos de una ocupación del 0,89% del territorio”. “Nos descalificaría absolutamente que nos negáramos a que viene Amazon porque consume mucha energía, se fuera a otra comunidad y se alimentara de nuestra energía”, ha señalado.

REUNIÓN “AL MÁS ALTO NIVEL”

Por otro lado, Lambán ha avanzado que el próximo jueves se producirá en Madrid una reunión “al más alto nivel” con representantes de los gobiernos de España y Aragón y de Amazon para dar a conocer la apertura de las tres plantas y su apuesta por el país. “Nos va a servir para dar a conocer la vocación de Aragón de convertirse en referencia en economía cloud”, ha adelantado, recordando que ya está en tramitación en las Cortes la “primera ley reguladora de la economía cloud de todas las comunidades”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR